Los modelos sociales autonómicos en el contexto español / .-- Madrid : Consejo Económico y Social , 2019 .-- 480 p ; 24 cm .-- Colección Estudios ;01-2016

Los elevados niveles de desigualdad social y territorial han sido señalados recientemente en distintos informes sobre nuestro país (Comisión Europea, 2077; OECD, 2017), que advierten de los riesgos de su cronificación y destacan la necesidad de su corrección, para lo que no basta con la reciente recuperación económica por sí sola. Más bien, se requiere tomar medidas de política económica y social orientadas a un crecimiento más inclusivo para reforzar y mejorar los niveles de cohesión social, gravemente dañados por la crisis.

El objetivo general de esta investigación es analizar la relación e intensidad que existe entre las políticas públicas y los niveles de desigualdad, pobreza y exclusión social en las diferentes comunidades y ciudades autónomas de España.

Alcanzado este objetivo se puede conocer el impacto de las políticas públicas, diseñadas desde los diferentes niveles territoriales del modelo social (español y autonómicos), sobre
la reducción de los procesos de desigualdad social, a la vez que se realiza una medición de la eficiencia y equidad promovidas por su aplicación y puesta en marcha. Además, el estudio realizado pone de manifiesto el tipo de orientación de la política pública (asistencial/universal, centralizada/descentralizada), así como los niveles de coordinación requeridos entre las distintas administraciones que conforman el sistema español de protección social, junto con el rol desempeñado por las entidades del tercer sector y otros agentes participantes en la intervención social.

9788481883817

Economía nacional Administración pública

Política social Servicios sociales Desigualdad Reducción de la pobreza

Hernández Pedreño, Manuel , dir.

Consejo Económico y Social (España)
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha