Una evaluación del lobby en España: Análisis y propuestas / .-- España: : Transparency International España , 2014

El trabajo “Una evaluación institucional del lobby en España. Análisis y propuestas” examina
la situación del lobby en España, poniendo de manifiesto que decisiones públicas importantes
se toman envueltas en secreto. Debido a la insuficiencia de controles en materia de lobby,
es casi imposible para el público conocer quién busca influenciar, a qué decisores
públicos, por qué medios y con qué resultados. El lobby se entiende como cualquier
intento de influenciar las decisiones de política pública de manera ordenada y sistematizada.
En particular, el Informe analiza los aspectos de la transparencia, la integridad y la igualdad de
acceso en las prácticas de lobby en España, y presenta casos en distintos sectores como
Energía, Salud, Financiero, Telecomunicaciones o Construcción. Asimismo realiza una serie
de recomendaciones y propuestas a responsables públicos y representantes del sector privado
y no gubernamental, para mejorar la transparencia, promover la integridad y equilibrar el
campo de juego.



ÍNDICE



PRÓLOGO


AUTORES Y COLABORADORES


I. RESUMEN EJECUTIVO Y RECOMENDACIONES


II. INTRODUCCIÓN


III. LA SITUACIÓN DEL LOBBY EN ESPAÑA


IV. LA REGULACIÓN DEL LOBBY: TRANSPARENCIA, INTEGRIDAD E IGUALDAD DE ACCESO


V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


ANEXO 1: NOTA METODOLÓGICA


ANEXO 2: RESULTADOS CUANTITATIVOS


ANEXO 3: CUESTIONARIO


978-84-697-1238-2

Competencia Regulación

Lobbies Grupos de interés Grupos de presión Grupos económicos Transparencia administrativa Impacto económico Impacto social

Villoria Mendieta, Manuel, dir. Revuelta Alonso, Ana, coord. Arribas, Esteban Fernández-Rúa, Jorge Hernández, Ildefonso Herrero-Beaumont, Elena Jiménez, Fernando, [et al.]
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha