Valoración de daños en los supuestos antitrust (Registro nro. 6406)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03957nam a22003257i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 6406
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control ES-MaCNC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190715154736.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 180309s2017 sp ||||| |||| 000 0 spa d
017 ## - NÚMERO DE COPYRIGHT O DE DEPÓSITO LEGAL
Número de copyright o de depósito legal V. 2909-2017
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS(ISBN)
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788491695783
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen ES-MaCNC
Centro transcriptor ES-MaCNC
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sanjuán y Muñoz, Enrique
9 (RLIN) 7189
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Valoración de daños en los supuestos antitrust
Mención de responsabilidad etc. Enrique Sanjuán y Muñoz
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación distribución etc. Valencia
Nombre del editor distribuidor etc. Tirant lo Blanch
Fecha de publicación distribución etc. 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 412 p.
Dimensiones 24 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente isbdcontent
Término de tipo de contenido Texto (visual)
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente isbdmedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Tratados
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario etc. El 26 de noviembre de 2014 (Diario Oficial de la Unión Europea. L 349/1) se adopta por el parlamento de la Unión Europea la Directiva 2014/104/UE del Parlamento y del Consejo, relativa a determinadas normas por las que se rigen las acciones por daños en virtud del Derecho nacional, por infracciones del Derecho de la competencia de los Estados miembros y de la Unión Europea. La citada directiva debía ser armonizada en los derechos de los estados de la Unión con fecha máxima de 31 de diciembre de 2016. Dicha directiva se adopta en desarrollo de lo previsto en los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Consecuencia de ello es la modificación de la Ley de defensa de la Competencia que se produce en nuestro derecho en 2017 (Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia. «BOE» núm. 159, de 4 de julio de 2007 que también afecta a algunas normas de la Ley de Enjuiciamiento civil) a través de su adaptación legal. Una de las principales razones de la nueva directiva parte de la declaración por parte del TJUE de la necesidad de reconocer, en cada uno de los Estados, el derecho de cualquier persona a ser resarcido completamente de los daños y perjuicios que las prácticas anticompetitivas pudieran generarles. El legislador europeo está especialmente preocupado por los supuestos que afectan y restringen el mercado en cualquiera de las variedades recogidas en dichos preceptos y desarrolladas jurisprudencialmente hasta el momento. Es por tanto por lo que junto con el lanzamiento de la citada Directiva nos encontramos con otra serie de documentos que tienen como objetivo la comprensión en la aplicación de los criterios que reseñan la misma. De conformidad a ello los afectados podrán ejercitar acciones derivadas de las citadas normas y podrán exigir daños y perjuicios por las conductas anticompetitivas que hubieran podido causarlas.

La obra se centra en los Métodos, Modelos y Técnicas de Valoración del Daño en supuestos Antitrust ofreciendo una visión concreta de cada uno de ellos, ejemplificaciones de los mismos y casuística suficiente fundamentada en la práctica tanto de nuestro Tribunal Supremo como de Tribunales de los diferentes países de la Unión Europea y EEUU.

La misma se estructura en tres grandes grupos: 1. Comprensión del sistema de valoración del daño desde el punto de vista jurídico-económico y visión económica de ello. 2. Técnicas de desarrollo y emisión de informes. 3. Práctica y casuística.

Se dota así de una herramienta eficaz y eficiente para la Valoración del Daño en supuestos de infracción de Defensa de la Competencia tanto para el experto económico como para la comprensión del profesional jurídico.

Los objetivos esenciales perseguidos con la obra son: 1. Identificación de la viabilidad de las acciones por daños que se pueden ejercitar. 2. Valoración de la cuantificación del daño. 3. Régimen formal de elaboración de informes.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 203
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Competencia
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 356
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho de la competencia
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Antitrust
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Defensa de la competencia
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Daños y perjuicios
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Resarcimiento de daños
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Nota pública Ver índice
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso (URI) http://www.tirant.com/editorial/mislibros
Nota pública Ver ebook
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
NULL   NULL NULL Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia 2018-03-09 1 LIB-2360 10051 2023-07-31 2019-11-14 2018-03-09 Libro
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha