The antitrust paradigm : (Registro nro. 6469)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03765cam a22003858i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 20701003
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control ES-MaCNC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241129140413.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 180821s2019 mau b 001 0 eng c
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS(ISBN)
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9780674975781
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro transcriptor ES-MaCNC
Centro catalogador de origen ES-MaCNC
082 00 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 338.8/20973
Número de edición 23
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Baker, Jonathan B.
9 (RLIN) 7340
245 04 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título The antitrust paradigm :
Resto del título restoring a competitive economy
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación distribución etc. Cambridge, Massachusetts
Nombre del editor distribuidor etc. Harvard University Press
Fecha de publicación distribución etc. 2019
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 349 p.
Dimensiones 24 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente isbdcontent
Término de tipo de contenido Texto (visual)
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente isbdmedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario etc. In the 1970s, when the United States economy was struggling and the term "stagflation" was coined to capture inflation plus stagnant business growth, the "Chicago school" critique of antitrust rules gained ascendance. In the 1980s, during Ronald Reagan's two terms as president, that critique's policy prescriptions-the eliminating of or modifying anticompetitive rules to make them less restrictive-became common practice. As Jonathan Baker writes, "The Chicago approach to antitrust can be understood as a gamble. More relaxed antitrust rules would allow firms to achieve greater efficiencies, which would more than compensate for any risk of firms exercising market power. Put differently, the Chicagoans bet that antitrust reform could achieve long term consumer welfare gains without facilitating the creation of substantial and durable market power." The Antitrust Paradigm presents a wealth of evidence arguing that the Chicagoans lost their bet, and prescribes what should be done about it. Since the 1980s, not only has market power widened, economic productivity decline, and consumer welfare gains been modest at best, but also the economy has changed, most visibly in the information technology and Internet giants that top the financial market's valuation charts. Baker argues that both the failures of antitrust reform and the changed economy demand a new antitrust paradigm, one that restores a competitive economy through strengthened antitrust, recognizes antitrust's political context, and identifies the competitive harms from dominant information technology platforms. His book frames the problem, examines the distinctive competitive problems of the information economy, and concludes with a guide for restoring effective antitrust policies.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Competencia
9 (RLIN) 203
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho
9 (RLIN) 332
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho de la competencia
9 (RLIN) 356
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Economía digital
9 (RLIN) 7243
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Antitrust
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Defensa de la competencia
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Impacto económico
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Eficiencia económica
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Poder de mercado
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Plataformas digitales
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Competitividad
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Sociedad de la información
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Algoritmos
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Prácticas de exclusión
653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Abuso de posición dominante
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Nota pública Ver índice
Identificador Uniforme del Recurso (URI) http://bibliotecacnmc.bage.es/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=673b097c2eeeceb11b83bad6e4b7b26e
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Renovaciones totales Signatura topográfica completa Código de barras En préstamo Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
NULL   NULL NULL Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia 2019-05-29 3 1 LIB-2468 10140 2022-06-10 2022-02-10 2022-02-10 2019-05-29 Libro
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha