El libro del Defensor del Pueblo (Registro nro. 6479)
[ vista simple ]
| 000 -CABECERA | |
|---|---|
| campo de control de longitud fija | 01204nam a2200301 c 4500 |
| 001 - NÚMERO DE CONTROL | |
| campo de control | 6479 |
| 003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
| campo de control | ES-MaCNC |
| 005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
| campo de control | 20191002133805.0 |
| 008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA | |
| campo de control de longitud fija | 170425s2016 sp a o000 0 spa |
| 015 ## - NÚMERO DE BIBLIOGRAFÍA NACIONAL | |
| Número de bibliografía nacional | MON1704 |
| 017 ## - NÚMERO DE COPYRIGHT O DE DEPÓSITO LEGAL | |
| Número de copyright o de depósito legal | M 31000-2016 |
| Agencia que asigna el número | Oficina Deposito Legal Madrid |
| 040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
| Centro transcriptor | ES-MaCNC |
| 100 10 - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA | |
| Nombre de persona | Mora, Antonio |
| 9 (RLIN) | 7373 |
| 245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
| Título | El libro del Defensor del Pueblo |
| 260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
| Lugar de publicación distribución etc. | Madrid : |
| Nombre del editor distribuidor etc. | Defensor del Pueblo, |
| Fecha de publicación distribución etc. | 2016 |
| 300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
| Extensión | 346 p |
| Otras características físicas | il. col. ; |
| Dimensiones | 29 cm |
| 336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
| Fuente | isbdcontent |
| Término de tipo de contenido | Texto (visual) |
| 337 ## - TIPO DE MEDIO | |
| Fuente | isbdmedia |
| Nombre del tipo de medio | sin mediación |
| 500 ## - NOTA GENERAL | |
| Nota general | Incluye apendice normativo |
| 520 ## - SUMARIO, ETC. | |
| Sumario etc. | La institución del Defensor del Pueblo es una creación de la Constitución española, inscrita en la tradición del Ombudsman, del norte de Europa, pero confiriéndole unas características propias de acuerdo con las necesidades de las democracias avanzadas. Entonces ya no se trataba de un organismo sectorial (en defensa de los derechos de los niños, de los soldados, etc.), dependiendo de la jefatura del Estado o del poder ejecutivo, según el modelo originariamente sueco, sino de una institución de defensa global de todos los derechos que depende del Parlamento. Esta fue la paradoja, que los países de la Europa occidental que más tarde vivieron sus transiciones a la democracia –junto a España, Portugal y Grecia– fueron los primeros en adoptar este instrumento de garantía de los derechos y las libertades de los ciudadanos. El eco fue tan grande que el modelo fue adoptado en la mayoría de los países iberoamericanos, en sus respectivas transiciones a la democracia, desde los años ochenta del siglo pasado, y posteriormente ocurrió lo mismo con los países europeos del este, en sus transiciones a la democracia desde regímenes comunistas. Y hoy esta institución también existe en algunos países de África y Asia. Este libro explica toda esta trayectoria, española e internacional, sus antecedentes, los distintos tipos de institución que existen en el mundo y las relaciones entre ellas. Analiza igualmente las características de la institución española y su desarrollo a lo largo de casi treinta y cinco años de existencia. Se examinan los contenidos de la ley que la rige y su aplicación, además de los nuevos contenidos que ha visto añadidos a los iniciales, como el hecho de ser Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura –para lo cual da cuenta no solo ante las Cortes, sino también ante Naciones Unidas–, o su papel en lograr la transparencia de las acciones de los organismos públicos, el acceso a la información pública y el buen gobierno. También forman parte del libro los textos normativos que afectan a la institución: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los llamados Principios de París, el artículo 54 y el 162.1 de la Constitución española, la Ley Orgánica y el Reglamento de organización y funcionamiento del Defensor del Pueblo. |
| 650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Derecho |
| 9 (RLIN) | 332 |
| 650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Administración pública |
| 9 (RLIN) | 27 |
| 653 #0 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
| Término no controlado | Defensor del pueblo |
| 856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
| Identificador Uniforme del Recurso (URI) | https://www.defensordelpueblo.es/wp-content/uploads/2017/02/LibroDefensor2016.pdf |
| Nota pública | Ver ebook |
| 942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
| Fuente del sistema de clasificación o colocación | |
| Tipo de ítem Koha | Libro |
| Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| NULL | NULL | NULL | Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia | Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia | 2019-09-16 | LIB-2477 | 10154 | 2019-09-16 | 2019-09-16 | Libro |