La competencia en el sector bancario español (Registro nro. 78)
[ vista simple ]
| 000 -CABECERA | |
|---|---|
| campo de control de longitud fija | 02984nam a2200289 i 4500 |
| 001 - NÚMERO DE CONTROL | |
| campo de control | 78 |
| 003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
| campo de control | ES-MaCNC |
| 005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
| campo de control | 20170801124455.0 |
| 008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA | |
| campo de control de longitud fija | 130514s1992 sp d|||| |||||||||||spa d |
| 017 ## - NÚMERO DE COPYRIGHT O DE DEPÓSITO LEGAL | |
| Número de copyright o de depósito legal | BI 1690-92 |
| 020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS(ISBN) | |
| Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) | 84-604-3730-2 |
| 040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
| Centro catalogador de origen | ES-MaCNC |
| Centro transcriptor | ES-MaCNC |
| Normas de descripción | isbd |
| 100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA | |
| Nombre de persona | Gual, Jordi |
| 9 (RLIN) | 1646 |
| 245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
| Título | La competencia en el sector bancario español |
| Mención de responsabilidad etc. | Jordi Gual |
| 260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
| Lugar de publicación distribución etc. | Bilbao |
| Nombre del editor distribuidor etc. | Fundación BBV |
| Fecha de publicación distribución etc. | D.L. 1992 |
| 300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
| Extensión | 127 p. |
| Otras características físicas | il. |
| Dimensiones | 23 cm |
| 336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
| Fuente | isbdcontent |
| Término de tipo de contenido | Texto (visual) |
| 337 ## - TIPO DE MEDIO | |
| Fuente | isbdmedia |
| Nombre del tipo de medio | sin mediación |
| 504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
| Nota de bibliografía etc. | Bibliografía: p. 122-125 |
| 520 ## - SUMARIO, ETC. | |
| Sumario etc. | Este libro constituye un análisis de la evolución de la competencia en el sector bancario español, a partir de un enfoque analítico de la competencia en banca basado en las teorías de la economía industrial. En la primera parte se examina el impacto del cambio regulatorio y las expectativas de integración europea en el grado y las formas de competencia en el sector. Se estudian cuáles han sido las pautas recientes de conducta en el sector bancario español. se aborda el cambio en el régimen competitivo que supuso la guerra de pasivo iniciada en 1989, los procesos de fusiones que registraron, y la restricción crediticia, que alteró significativamente la competencia en el sector durante un año y medio. Además, se replantea la polémica acerca de la sobredimensión del sector bancario en España mediante el uso de los modelos especiales de competencia, y se discuten algunos extremos del debate sobre las relaciones entre la banca y la industria en el contexto del cambio regulatorio que va a afectar a dichas relaciones. La segunda parte del estudio considera los cambios del sector a nivel de la Comunidad Europea y -desde esta perspectiva- evalúa la posición del sector bancario español y las respuestas de las entidades españolas en el marco más general de la reestructuración bancaria a nivel comunitario. En esta segunda parte, se analiza la evolución de las estructuras y los resultados del sector en los principales países de la Comunidad Europea utilizando un conjunto de indicadores especialmente rigurosos en cuanto a la calidad de la información. Asimismo, el proceso de reestructuración que ha vivido el sector en Europa constituye un tema destacado que se aborda mediante el análisis de una amplia base de datos acerca de los procesos de fusione sy adquisiciones en los que han estado involucradas entidades bancarias europeas, y en particular españolas. Por último, el libro finaliza con un apartado de conclusiones en el que se esbozan los aspectos más destacados de la evolución de la competencia en España que se han detectado en el Análisis y, además, se apuntan posibles tendencias en la evolución futura del sector en España y en Europa. |
| 650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Economía |
| 9 (RLIN) | 450 |
| 650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
| Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Competencia |
| 9 (RLIN) | 203 |
| 653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
| Término no controlado | Banca |
| 653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
| Término no controlado | Sectores especiales |
| 653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
| Término no controlado | Regulación |
| 942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
| Tipo de ítem Koha | Libro |
| Fuente del sistema de clasificación o colocación | |
| Estado de pérdida | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Fecha del último préstamo | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| NULL | NULL | NULL | Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia | Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia | 2013-05-14 | 1 | E.428 | 83 | 2018-07-25 | 2017-08-01 | 2013-05-14 | Libro |