Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La extinción de la relación de servicio de los empleados públicos. Personal funcionario y laboral. : la modificación del despido colectivo en el Real Decreto 1483/2012 Jose María Campos Daroca

Por: Campos Daroca, José María.
Tipo de material: materialTypeLabel LibroEditor: Barcelona Bosch 2013Descripción: 375 p. 24 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación ISBN: 9788497905749.Tema(s): Administración pública | Derecho | Empleados públicos | Funcionarios públicos | Personal laboral | Empleo público | Recursos humanos | Extinción del contrato | Despidos | Negociación colectiva | Despido colectivo | JubilaciónRecursos en línea: Ver índice Resumen: La extinción de la relación de servicio de los empleados públicos es un aspecto esencial del derecho fundamental de acceso a las funciones y cargos públicos en condiciones de igualdad reconocido en el artículo 23.2 de la Constitución Española. En la presente monografía se examinan en detalle las causas de extinción de los dos tipos de relaciones que comprende el empleo público español: la relación funcionarial y la laboral, sin que sea posible realizar una exposición unitaria. El Estatuto Básico del Empleado Público contiene una regulación uniforme en cuanto a los procedimientos de acceso al empleo público, sin embargo, respecto a la extinción únicamente establece las peculiaridades que afectan a los funcionarios públicos. Para abordar la extinción de la relación de servicio del personal laboral se deberá acudir a la regulación general del Estatuto de los Trabajadores que solo en contadas ocasiones, como en el caso del despido objetivo, atiende a la especificidad de la relación de empleo público. En definitiva, existe una grave disfunción en el modelo español de empleo público. La pretendida figura unitaria del empleado público no se manifiesta en un aspecto tan relevante como es la extinción de la relación, dejando al personal laboral en una situación sensiblemente peor que la del funcionario, aun cuando las exigencias y procedimientos de acceso son muy similares. La presente monografía además de analizar en profundidad la normativa vigente, hace un profuso repaso de la jurisprudencia, apuntado las líneas jurisprudenciales que han venido configurando el régimen jurídico de la extinción de la relación de servicios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

LIB-2377 (Navegar estantería) Prestado 08/23/2018 11455

La extinción de la relación de servicio de los empleados públicos es un aspecto esencial del derecho fundamental de acceso a las funciones y cargos públicos en condiciones de igualdad reconocido en el artículo 23.2 de la Constitución Española.
En la presente monografía se examinan en detalle las causas de extinción de los dos tipos de relaciones que comprende el empleo público español: la relación funcionarial y la laboral, sin que sea posible realizar una exposición unitaria.
El Estatuto Básico del Empleado Público contiene una regulación uniforme en cuanto a los procedimientos de acceso al empleo público, sin embargo, respecto a la extinción únicamente establece las peculiaridades que afectan a los funcionarios públicos. Para abordar la extinción de la relación de servicio del personal laboral se deberá acudir a la regulación general del Estatuto de los Trabajadores que solo en contadas ocasiones, como en el caso del despido objetivo, atiende a la especificidad de la relación de empleo público.
En definitiva, existe una grave disfunción en el modelo español de empleo público. La pretendida figura unitaria del empleado público no se manifiesta en un aspecto tan relevante como es la extinción de la relación, dejando al personal laboral en una situación sensiblemente peor que la del funcionario, aun cuando las exigencias y procedimientos de acceso son muy similares.
La presente monografía además de analizar en profundidad la normativa vigente, hace un profuso repaso de la jurisprudencia, apuntado las líneas jurisprudenciales que han venido configurando el régimen jurídico de la extinción de la relación de servicios.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha