Los fundamentos de la prohibición del abuso de mercado
Por: Martínez Flórez, Aurora
.
Tipo de material:
LibroSeries Monografias.Editor: Valencia Tirant lo Blanch 2019Descripción: 197 p. 21 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación ISBN: 9788413134741.Tema(s): Competencia| Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
|---|---|---|---|---|---|
Libro
|
Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia
Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid
|
LIB-2482 (Navegar estantería) | Disponible | 12059 |
Incluye bibliografía
La última crisis financiera y los graves escándalos de manipulación y prácticas fraudulentas producidos a escala internacional que se revelaron durante la misma pusieron también al descubierto deficiencias y lagunas en la ordenación del mercado financiero y en especial en las normas reguladoras de los mercados de valores. Estos déficits en la regulación llevaron a los legisladores de los principales países y, desde luego, al europeo a aprobar una amplia batería de normas con la que trataron de dar respuesta a los problemas detectados. El resultado de la labor legislativa desarrollada en el ámbito de la Unión Europea fue una reforma transcendental de los mercados de instrumentos financieros y del abuso de mercado, con la que se pretendía contribuir al buen funcionamiento de los mercados de valores en la Unión. Al régimen del abuso de mercado, recogido fundamentalmente en el Reglamento UE Nº 596/2014 y en la Directiva 2014/57/UE, le corresponde un papel fundamental en la consecución de ese objetivo. Para que los mercados de valores funcionen de forma adecuada y puedan cumplir las importantes funciones que tienen encomendadas es necesario garantizar la integridad de los mercados y reforzar la protección de los inversores y su confianza en dichos mercados. Estos son los objetivos declarados de esos textos normativos y en ellos se encuentran, en parte, los fundamentos de la ordenación del abuso de mercado. La presente obra analiza los fundamentos de la prohibición del abuso de mercado y desentraña el significado y alcance de cada uno de ellos y muy en particular de la integridad de los mercados, de la confianza de los inversores y de la tutela otorgada a estos por las normas reguladoras del abuso de mercado. Se considera igualmente la significativa contribución del Derecho del abuso de mercado a la satisfacción de otros objetivos legales y, en particular, la eficiencia de los mercados.

Libro
No hay comentarios para este ejemplar.