Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Guía de buenas prácticas en el ejercicio de acciones judiciales de daños por infracciones de derecho de la competencia : Proyecto GUIDA-COMP = Best practices for actions for damages for infringement of competition law : GUIDAM-COMP Project Sílvia Gómez Trinidad, (dir.) ; coautores, Sílvia Gómez Trinidad, Lluís Caballol i Angelats, Pablo Garrido Pérez y Cristina Roy Pérez ; traducción, Katerina Constantinides Hill

Por: Gómez Trinidad, Silvia.
Colaborador(es): Caballol Angelats, Lluís | Garrido Pérez, Pablo.
Tipo de material: materialTypeLabel LibroEditor: Madrid Marcial Pons 2021Descripción: 139 p 21 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación ISBN: 9788413811413.Otro título: Best practices for actions for damages for infringement of competition law.Tema(s): Derecho de la competencia | Daños y perjuicios | Defensa de la competencia | Buenas prácticas | Infracciones y sanciones | Prácticas anticompetitivas | Daños y perjuicios | Resarcimiento de daños | Directiva de daños 2014/104/UE | Transposición de directivas europeasRecursos en línea: Ver índice Resumen: La Directiva 2014/104/UE ha comportado una reforma de diverso calado en los ordenamientos jurídicos de los Estados miembros en el ejercicio de acciones de resarcimiento de daños por infracciones concurrenciales. A pesar del espíritu armonizador de la norma, su incorporación a los ordenamientos jurídicos de los distintos Estados miembros aflora debates no resueltos con la transposición. <br> Esta realidad jurídica es el punto de partida del pre­sente libro. Primeramente, se parte de las modificacio­nes habidas en los sistemas jurídicos de los Estados miembros de la UE desde una perspectiva material y procesal tras la implementación de la Directiva 2014/104/UE. En segundo lugar, se constatan divergencia en la transposición de la Di­rectiva de daños en los diferentes Estados miembros. Y final­mente, formando parte de esa realidad legislativa, se tienen en consideración también la aprobación por las instituciones europeas de Directrices, Comunicaciones y otros instrumen­tos que tienden a complementar el contenido de la Directi­va 2014/104/UE. <br> Ante la realidad descrita, el libro identifica, analiza y plantea, a título de recomen­daciones finales cómo afrontar algunos de los cambio legislativos acaecidos, considerando las diferencias o similitudes detectadas en su aplicación por la judicatura tras la transpo­sición de la Directiva 2014/104/UE desde una perspectiva de Derecho comparado español y alemán. Ciertamente y, a pesar de hallarnos en un momento inicial de aplicación, por cuanto la transposición en España y en Alemania tuvo lugar en el año 2017, se observa una masiva entrada en los juzgados de procedimientos en los que se ejercitan acciones por daños en las diferentes jurisdicciones europeas. <br> <br> <b>SUMARIO</b> <br> PRESENTACIÓN <br> ESTADO DE LA CUESTIÓN <br> CONCLUSIONES <br> MIEMBROS DEL PROYECTO GUIDAM-COMP <br> MAGISTRADOS PARTICIPANTES EN LOS TALLERES DE DEBATE DEL PROYECTO GUIDAM-COMP
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

LIB-2577 (Navegar estantería) Disponible 11751
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

LIB-2577 (Navegar estantería) Disponible 12145

La Directiva 2014/104/UE ha comportado una reforma de diverso calado en los ordenamientos jurídicos de los Estados miembros en el ejercicio de acciones de resarcimiento de daños por infracciones concurrenciales. A pesar del espíritu armonizador de la norma, su incorporación a los ordenamientos jurídicos de los distintos Estados miembros aflora debates no resueltos con la transposición.


Esta realidad jurídica es el punto de partida del pre­sente libro. Primeramente, se parte de las modificacio­nes habidas en los sistemas jurídicos de los Estados miembros de la UE desde una perspectiva material y procesal tras la implementación de la Directiva 2014/104/UE. En segundo lugar, se constatan divergencia en la transposición de la Di­rectiva de daños en los diferentes Estados miembros. Y final­mente, formando parte de esa realidad legislativa, se tienen en consideración también la aprobación por las instituciones europeas de Directrices, Comunicaciones y otros instrumen­tos que tienden a complementar el contenido de la Directi­va 2014/104/UE.


Ante la realidad descrita, el libro identifica, analiza y plantea, a título de recomen­daciones finales cómo afrontar algunos de los cambio legislativos acaecidos, considerando las diferencias o similitudes detectadas en su aplicación por la judicatura tras la transpo­sición de la Directiva 2014/104/UE desde una perspectiva de Derecho comparado español y alemán. Ciertamente y, a pesar de hallarnos en un momento inicial de aplicación, por cuanto la transposición en España y en Alemania tuvo lugar en el año 2017, se observa una masiva entrada en los juzgados de procedimientos en los que se ejercitan acciones por daños en las diferentes jurisdicciones europeas.




SUMARIO


PRESENTACIÓN


ESTADO DE LA CUESTIÓN


CONCLUSIONES


MIEMBROS DEL PROYECTO GUIDAM-COMP


MAGISTRADOS PARTICIPANTES EN LOS TALLERES DE DEBATE DEL PROYECTO GUIDAM-COMP

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha