Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La litigación abusiva: delimitación, análisis y remedios

Por: Muñoz Aranguren, Arturo.
Colaborador(es): Gascón Inchausti, Fernando [prol.].
Tipo de material: materialTypeLabel LibroEditor: Madrid Marcial Pons 2018Descripción: 423 p. 24 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación ISBN: 9788491235200.Tema(s): Derecho | Competencia | Litigios | Litigación abusiva | Daños y perjuicios | Resarcimiento de daños | Derecho procesalRecursos en línea: Ver índice Resumen: El presente trabajo tiene por objeto analizar el abuso del proceso tanto en el plano teórico como en el práctico. La obra parte del análisis empírico de los casos más frecuentes de litigación abusiva en la praxis forense española, procediendo a la clasificación y sistematización de su variada tipología. Con la ayuda del Derecho comparado se analizan las diferentes herramientas que se han arbitrado para neutralizar sus efectos, tanto en los ordenamientos de Derecho continental como en la familia del Common Law. Y aun cuando se presta una especial atención al abuso del proceso en la jurisdicción civil, también se examinan sus manifestaciones en el resto de órdenes jurisdiccionales, así como los remedios legales y jurisprudenciales existentes en cada uno de ellos para hacer frente a la litigación abusiva. <br> Este libro pretende proyectar la construcción dogmática y jurisprudencial del abuso del derecho al ámbito del proceso, lo que obliga, en gran medida, a reformularla a partir del prisma del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva. Si bien la obra tiene por objeto el estudio de la utilización desviada del proceso, considerado en su integridad como un acto susceptible de causar un daño que uno de los litigantes, en determinados supuestos, no tiene la obligación jurídica de soportar, también se examinan los daños indemnizables que el legislador ha previsto de forma específica en diversas normas para el resarcimiento de los perjuicios provocados por determinadas actuaciones intraprocesales: los derivados de las medidas cautelares alzadas, de la revocación de sentencias ejecutadas provisionalmente, etcétera. <br> Finalmente, es objeto de un detenido análisis la acción civil de resarcimiento de los denominados "daños procesales", es decir, de los provocados por una previa litigación abusiva. <br> <b>ÍNDICE</b> Introducción <br> Capítulo I. Concepto de abuso del proceso. Análisis doctrinal y jurisprudencial <br> Capítulo II. Diferencias con figuras afines <br> Capítulo III. Los remedios indemnizatorios, distintos de la condena en costas, previstos para el resarcimiento de los daños procesales <br> Capítulo IV. El conflicto entre el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y la responsabilidad civil por el abuso del proceso <br> Capítulo V. El abuso del proceso civil en otros ordenamientos <br> Capítulo VI. El abuso del proceso en jurisdicciones distintas a la civil <br> Capítulo VII. La acción de reclamación de los daños causados por la litigación abusiva
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

LIB-2582 (Navegar estantería) Disponible 10244

El presente trabajo tiene por objeto analizar el abuso del proceso tanto en el plano teórico como en el práctico. La obra parte del análisis empírico de los casos más frecuentes de litigación abusiva en la praxis forense española, procediendo a la clasificación y sistematización de su variada tipología. Con la ayuda del Derecho comparado se analizan las diferentes herramientas que se han arbitrado para neutralizar sus efectos, tanto en los ordenamientos de Derecho continental como en la familia del Common Law. Y aun cuando se presta una especial atención al abuso del proceso en la jurisdicción civil, también se examinan sus manifestaciones en el resto de órdenes jurisdiccionales, así como los remedios legales y jurisprudenciales existentes en cada uno de ellos para hacer frente a la litigación abusiva.


Este libro pretende proyectar la construcción dogmática y jurisprudencial del abuso del derecho al ámbito del proceso, lo que obliga, en gran medida, a reformularla a partir del prisma del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva. Si bien la obra tiene por objeto el estudio de la utilización desviada del proceso, considerado en su integridad como un acto susceptible de causar un daño que uno de los litigantes, en determinados supuestos, no tiene la obligación jurídica de soportar, también se examinan los daños indemnizables que el legislador ha previsto de forma específica en diversas normas para el resarcimiento de los perjuicios provocados por determinadas actuaciones intraprocesales: los derivados de las medidas cautelares alzadas, de la revocación de sentencias ejecutadas provisionalmente, etcétera.


Finalmente, es objeto de un detenido análisis la acción civil de resarcimiento de los denominados "daños procesales", es decir, de los provocados por una previa litigación abusiva.


ÍNDICE
Introducción


Capítulo I. Concepto de abuso del proceso. Análisis doctrinal y jurisprudencial


Capítulo II. Diferencias con figuras afines


Capítulo III. Los remedios indemnizatorios, distintos de la condena en costas, previstos para el resarcimiento de los daños procesales


Capítulo IV. El conflicto entre el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y la responsabilidad civil por el abuso del proceso


Capítulo V. El abuso del proceso civil en otros ordenamientos


Capítulo VI. El abuso del proceso en jurisdicciones distintas a la civil


Capítulo VII. La acción de reclamación de los daños causados por la litigación abusiva

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha