Vista normal Vista MARC Vista ISBD

ICN Advocacy Workshop 2022 (CNMC. Madrid, 9th - 10th February 2022)

Por: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Colaborador(es): International Competition Network (ICN).
Tipo de material: materialTypeLabel LibroEditor: Madrid Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) 2022Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación Tema(s): Competencia | Derecho de la competencia | Economia digital | Economía internacional | Promoción de la competencia | Política de competencia | Defensa de la competencia | Autoridades Nacionales de Competencia | Agencias reguladoras | Mercados digitales | Mercado de trabajo | Cooperación internacional | COVID-19 | Pandemias | Recuperación económica | AbogadosRecursos en línea: Acceso a los vídeos | Agenda del Workshop Resumen: Reunión del Grupo de Trabajo de Promoción de la Competencia de la Red Internacional de Competencia (ICN Advocacy Workshop 2022), conferencia mundial organizada y celebrada en la CNMC. Esta reunión consiste en unas jornadas dirigidas a compartir experiencias con otras agencias y expertos de todo el mundo en el campo de la promoción de la competencia. En las sesiones, celebradas durante los días 9 y 10 de febrero, se debatió sobre el papel de la defensa de la competencia en la recuperación económica, los retos que plantea la digitalización, el impacto de las políticas de competencia en el mercado laboral, entre muchos otros temas. <br> El 9 de febrero de 2022 tuvo lugar la sesión inicial, en la que participó la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, además de Gonzalo García Andrés, secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, y Andrés Barreto, Superintendente de Industria y Comercio en Colombia y co-chair de Grupo de Trabajo de Promoción de la Competencia de la ICN. <br> Se debatió sobre el papel de la promoción de la competencia en el ámbito del mercado de trabajo, y sobre los mercados digitales y los múltiples retos que éstos plantean. Además, se presentaron interesantes iniciativas de cooperación entre agencias que se han llevado a cabo recientemente en este y otros ámbitos y que pusieron en valor la importancia de la cooperación internacional para la consecución de iniciativas conjuntas, que permiten aumentar su visibilidad y generar un mayor impacto en la sociedad. <br> <b>PRESENTACIONES</b> <br> • Sesión inaugural. Cani Fernández, presidenta de la CNMC; Gonzalo García Andrés, secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, España; Andrés Barreto, Superintendente de Industria y Comercio en Colombia y co-chair de Grupo de Trabajo de Promoción de la Competencia de la ICN. <br> • Sesión 1. The role of competition advocacy in the recovery after the pandemic economic crisis. Cani Fernández, presidenta de la CNMC (moderator); Andreas Mundt, Bundeskartellamt, Germany; Alessandra Tonazzi, EU and the International Affairs, AGCM, Italy; Brenda Hernández, COFECE, Mexico; Rikard Jermsten, KKV, Sweden <br> • Sesión 2: Advocating public procurers: new issues, new principles. Juan Pablo Herrera, Superintendencia de Industria y Comercio, Colombia (moderator); Carsten Reichel, U.S. Department of Justice, USA.; Despina Pachnou, OCDE; Marta Rocha, Studies and Market Monitoring Bureau; Portugal; Rodolfo Tupayachi, INDECOPI, Perú <br> • Sesión 3: Enabling effective international enforcement cooperation through collaborated advocacy initiatives. Molly Askin, USFTC (moderator); Sofia Kravchenko, FAS; Hariprasad Govinda, Competition Commission of Sudafrica; Marcus Bezzi, ACCC, Australia; Teresa Moreira, UNCTAD; Elodie Vandenhende, Autorité de la Concurrence de France; Mahmoud Montaz, Egypt Competition Authority, Egypt <br> • Sesión 4: Advocating competition at the local level. Johannes Benjamin R. Bernabé (moderator), Philippines Competition Commission; Karina Taukenova, FAS, Russia; Karina Lubell; Boniface M. Makongo, Competition Authority of Kenya; Joaquín López Vallés, CNMC, España; Márk Pánczéi, Hungarian Competition Authority, Hungary <br> • Sesión 5: Competition beyond market efficiency. Juan Pablo Herrera, Superintendencia de Industria y Comercio, Colombia (moderator); Ioannis Llanos, Hellenic Competition Commission, Greece; Luis Enrique Bertolino Braido, CADE, Brasil; Guilherme de Agular Falco, World Bank; Nadya Pustovalova, Eurasian Competition Commission; Reiko Aoiki, Japan Fair Trade Commission <br> • Sesión 6: Competition Advocacy on Labor Markets. Tomasz Bagdzinski, Department of Competition Protection UOKIK, Poland (moderator); Ana Sofia Rodrigues, AdC, Portugal; Michalel A. Lipsitz, Bureau of Economics, FTC, USA; Toshiko Igarashi, Japan Fair Trade Commission <br> • Sesión 7: Competition law and challenges in the digital economy. Hilda Raismark, Sweden Competition Authority, Sweden (moderator); Anat Alexandron, Israel Competition Authorithy, Israel; Pablo González, Autorité de la Concurrence, France; Andrea Minuto Rizzo, AGCM, Italy; Derya Ermis, Turkish Competition Authority, Turkey <br> • Sesión 8: Competition policy and competitive neutrality. Federica Maiorano, OECD (moderator); María José Contreras de Velasco, COFECE, Mexico; Lukas Cavada, Federal Austrian Competition Authority, Austria; Pavel Jakunskij, Competition Council, Lithuania; Michaela Nosa, Legal, Legislative and International Relations Division, Slovak Republic
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

OFIMATICO (Navegar estantería) Disponible 800012

Reunión del Grupo de Trabajo de Promoción de la Competencia de la Red Internacional de Competencia (ICN Advocacy Workshop 2022), conferencia mundial organizada y celebrada en la CNMC. Esta reunión consiste en unas jornadas dirigidas a compartir experiencias con otras agencias y expertos de todo el mundo en el campo de la promoción de la competencia. En las sesiones, celebradas durante los días 9 y 10 de febrero, se debatió sobre el papel de la defensa de la competencia en la recuperación económica, los retos que plantea la digitalización, el impacto de las políticas de competencia en el mercado laboral, entre muchos otros temas.


El 9 de febrero de 2022 tuvo lugar la sesión inicial, en la que participó la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, además de Gonzalo García Andrés, secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, y Andrés Barreto, Superintendente de Industria y Comercio en Colombia y co-chair de Grupo de Trabajo de Promoción de la Competencia de la ICN.


Se debatió sobre el papel de la promoción de la competencia en el ámbito del mercado de trabajo, y sobre los mercados digitales y los múltiples retos que éstos plantean. Además, se presentaron interesantes iniciativas de cooperación entre agencias que se han llevado a cabo recientemente en este y otros ámbitos y que pusieron en valor la importancia de la cooperación internacional para la consecución de iniciativas conjuntas, que permiten aumentar su visibilidad y generar un mayor impacto en la sociedad.


PRESENTACIONES


• Sesión inaugural. Cani Fernández, presidenta de la CNMC; Gonzalo García Andrés, secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, España; Andrés Barreto, Superintendente de Industria y Comercio en Colombia y co-chair de Grupo de Trabajo de Promoción de la Competencia de la ICN.


• Sesión 1. The role of competition advocacy in the recovery after the pandemic economic crisis. Cani Fernández, presidenta de la CNMC (moderator); Andreas Mundt, Bundeskartellamt, Germany; Alessandra Tonazzi, EU and the International Affairs, AGCM, Italy; Brenda Hernández, COFECE, Mexico; Rikard Jermsten, KKV, Sweden


• Sesión 2: Advocating public procurers: new issues, new principles. Juan Pablo Herrera, Superintendencia de Industria y Comercio, Colombia (moderator); Carsten Reichel, U.S. Department of Justice, USA.; Despina Pachnou, OCDE; Marta Rocha, Studies and Market Monitoring Bureau; Portugal; Rodolfo Tupayachi, INDECOPI, Perú


• Sesión 3: Enabling effective international enforcement cooperation through collaborated advocacy initiatives. Molly Askin, USFTC (moderator); Sofia Kravchenko, FAS; Hariprasad Govinda, Competition Commission of Sudafrica; Marcus Bezzi, ACCC, Australia; Teresa Moreira, UNCTAD; Elodie Vandenhende, Autorité de la Concurrence de France; Mahmoud Montaz, Egypt Competition Authority, Egypt


• Sesión 4: Advocating competition at the local level. Johannes Benjamin R. Bernabé (moderator), Philippines Competition Commission; Karina Taukenova, FAS, Russia; Karina Lubell; Boniface M. Makongo, Competition Authority of Kenya; Joaquín López Vallés, CNMC, España; Márk Pánczéi, Hungarian Competition Authority, Hungary


• Sesión 5: Competition beyond market efficiency. Juan Pablo Herrera, Superintendencia de Industria y Comercio, Colombia (moderator); Ioannis Llanos, Hellenic Competition Commission, Greece; Luis Enrique Bertolino Braido, CADE, Brasil; Guilherme de Agular Falco, World Bank; Nadya Pustovalova, Eurasian Competition Commission; Reiko Aoiki, Japan Fair Trade Commission


• Sesión 6: Competition Advocacy on Labor Markets. Tomasz Bagdzinski, Department of Competition Protection UOKIK, Poland (moderator); Ana Sofia Rodrigues, AdC, Portugal; Michalel A. Lipsitz, Bureau of Economics, FTC, USA; Toshiko Igarashi, Japan Fair Trade Commission


• Sesión 7: Competition law and challenges in the digital economy. Hilda Raismark, Sweden Competition Authority, Sweden (moderator); Anat Alexandron, Israel Competition Authorithy, Israel; Pablo González, Autorité de la Concurrence, France; Andrea Minuto Rizzo, AGCM, Italy; Derya Ermis, Turkish Competition Authority, Turkey


• Sesión 8: Competition policy and competitive neutrality. Federica Maiorano, OECD (moderator); María José Contreras de Velasco, COFECE, Mexico; Lukas Cavada, Federal Austrian Competition Authority, Austria; Pavel Jakunskij, Competition Council, Lithuania; Michaela Nosa, Legal, Legislative and International Relations Division, Slovak Republic

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha