Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El derecho de marcas y de la competencia ante la tecnología de vanguardia

Colaborador(es): García Pérez, Rafael 1976- [dir.] | Cernadas Lázare, Marta [dir.] | Filgueira Loureiro, Irene [coord.].
Tipo de material: materialTypeLabel LibroSeries Editor: Valencia: Tirant lo blanch 2023Descripción: 493 p.; 24 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación ISBN: 9788411692922.Tema(s): Derecho de la competencia | Competencia | Derecho | Marcas comerciales | Derecho mercantil | Prácticas anticompetitivas | Nuevas tecnologías | Inteligencia artificial | Cadena de bloques (Blockchain) | Propiedad intelectual | Publicidad | Influencers | Propiedad industrial | MetaversoRecursos en línea: Ver Indice | Ver ebook Resumen: Una característica esencial de la cuarta revolución industrial es la irrupción y desarrollo de las tecnologías de vanguardia, que auguran grandes cambios en nuestra estructura social y modelo económico durante los próximos años. El uso cada vez más generalizado de la inteligencia artificial, de la cadena de bloques o incluso de nuevas realidades como el metaverso plantean desafíos relevantes que exigen una respuesta adecuada desde el ordenamiento jurídico. En la presente obra, un destacado conjunto de especialistas de diferentes áreas del conocimiento se proponen el objetivo de abordar los retos que las tecnologías de vanguardia plantean en uno de los ámbitos jurídicos más sensibles a los avances tecnológicos: el Derecho de la propiedad industrial y de la competencia. Se ofrece para ello un enfoque poliédrico, que permite afrontar el tema desde el punto de vista del Derecho mercantil, por supuesto, pero también desde la perspectiva del Derecho constitucional, del Derecho civil y del Derecho de las organizaciones internacionales, e incluso se incorpora la visión que proporcionan algunos ámbitos no jurídicos, con aportaciones desde las disciplinas de la comunicación audiovisual y la informática. <br><br> <b>ÍNDICE</b> <br> PRÓLOGO / RAFAEL GARCÍA PÉREZ <br> <b>I. INTRODUCCIÓN</b> <br> INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DEL PASADO AL FUTURO / LAURA MORÁN FERNÁNDEZ, VERÓNICA BOLÓN CANEDO <br> PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ALGUNAS REFLEXIONES DESDE LAS CIENCIAS CONSTITUCIONALES / JAVIER RUIPÉREZ ALAMILLO <br> <b>II. DERECHO DE MARCAS</b> <br> INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO DE MARCAS: UNA VISIÓN GENERAL 1 / RAFAEL GARCÍA PÉREZ <br> LA INCIDENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA FIGURA DEL CONSUMIDOR MEDIO Y LA APRECIACIÓN DEL RIESGO DE CONFUSIÓN / MARTA CERNADAS LÁZARE <br> ANÁLISIS DE SIMILITUD DE MARCAS GRÁFICAS MEDIANTE TÉCNICAS DE VISIÓN ARTIFICIAL Y APRENDIZAJE PROFUNDO / LUCÍA RAMOS, JOAQUÍN CARBALLO, NOELIA BARREIRA, MARCOS ORTEGA <br> INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL E VIOLAÇÃO DA MARCA / MARIA MIGUEL CARVALHO <br> ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO A LAS PROPUESTAS DE NORMAS EUROPEAS DE ARMONIZACIÓN EN MATERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RESPONSABILIDAD CIVIL / RAFAEL COLINA GAREA <br> REFLEXIONES SOBRE LAS FUNCIONES DE LA MARCA EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL / RAFAEL GARCÍA PÉREZ <br> TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES: EL CASO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL / JORGE QUINDIMIL <br> LA ADOPCIÓN AUTOMATIZADA DE RESOLUCIONES / RAFAEL GARCÍA PÉREZ <br> <b>III. DERECHO DE LA COMPETENCIA</b> <br> INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DE LA PUBLICIDAD. 30 AÑOS DE EVOLUCIÓN DEL BANNER / XABIER MARTÍNEZ ROLÁN, TERESA PIÑEIRO OTERO <br> LA PUBLICIDAD A TRAVÉS DE “INFLUENCERS” / ANXO TATO PLAZA <br> NOTAS BÁSICAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LOGÍSTICA MARÍTIMA. ¿COOPERACIÓN O PRÁCTICAS ANTICOMPETITIVAS? / FRANCISCO JOSÉ TORRES PÉREZ <br> IV. LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN EL METAVERSO <br> REFLEXIONES SOBRE EL USO DE LA MARCA EN EL METAVERSO / RAMÓN MORRAL SOLDEVILA <br> EL DISEÑO INDUSTRIAL ANTE LOS NUEVOS RETOS DEL METAVERSO / SARA LOUREDO CASADO
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

LIB-2647 (Navegar estantería) Disponible 12227

Una característica esencial de la cuarta revolución industrial es la irrupción y desarrollo de las tecnologías de vanguardia, que auguran grandes cambios en nuestra estructura social y modelo económico durante los próximos años. El uso cada vez más generalizado de la inteligencia artificial, de la cadena de bloques o incluso de nuevas realidades como el metaverso plantean desafíos relevantes que exigen una respuesta adecuada desde el ordenamiento jurídico. En la presente obra, un destacado conjunto de especialistas de diferentes áreas del conocimiento se proponen el objetivo de abordar los retos que las tecnologías de vanguardia plantean en uno de los ámbitos jurídicos más sensibles a los avances tecnológicos: el Derecho de la propiedad industrial y de la competencia. Se ofrece para ello un enfoque poliédrico, que permite afrontar el tema desde el punto de vista del Derecho mercantil, por supuesto, pero también desde la perspectiva del Derecho constitucional, del Derecho civil y del Derecho de las organizaciones internacionales, e incluso se incorpora la visión que proporcionan algunos ámbitos no jurídicos, con aportaciones desde las disciplinas de la comunicación audiovisual y la informática.



ÍNDICE


PRÓLOGO / RAFAEL GARCÍA PÉREZ


I. INTRODUCCIÓN


INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DEL PASADO AL FUTURO / LAURA MORÁN FERNÁNDEZ, VERÓNICA BOLÓN CANEDO


PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ALGUNAS REFLEXIONES DESDE LAS CIENCIAS CONSTITUCIONALES / JAVIER RUIPÉREZ ALAMILLO


II. DERECHO DE MARCAS


INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO DE MARCAS: UNA VISIÓN GENERAL 1 / RAFAEL GARCÍA PÉREZ


LA INCIDENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA FIGURA DEL CONSUMIDOR MEDIO Y LA APRECIACIÓN DEL RIESGO DE CONFUSIÓN / MARTA CERNADAS LÁZARE


ANÁLISIS DE SIMILITUD DE MARCAS GRÁFICAS MEDIANTE TÉCNICAS DE VISIÓN ARTIFICIAL Y APRENDIZAJE PROFUNDO / LUCÍA RAMOS, JOAQUÍN CARBALLO, NOELIA BARREIRA, MARCOS ORTEGA


INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL E VIOLAÇÃO DA MARCA / MARIA MIGUEL CARVALHO


ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO A LAS PROPUESTAS DE NORMAS EUROPEAS DE ARMONIZACIÓN EN MATERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RESPONSABILIDAD CIVIL / RAFAEL COLINA GAREA


REFLEXIONES SOBRE LAS FUNCIONES DE LA MARCA EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL / RAFAEL GARCÍA PÉREZ


TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES: EL CASO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL / JORGE QUINDIMIL


LA ADOPCIÓN AUTOMATIZADA DE RESOLUCIONES / RAFAEL GARCÍA PÉREZ


III. DERECHO DE LA COMPETENCIA


INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DE LA PUBLICIDAD. 30 AÑOS DE EVOLUCIÓN DEL BANNER / XABIER MARTÍNEZ ROLÁN, TERESA PIÑEIRO OTERO


LA PUBLICIDAD A TRAVÉS DE “INFLUENCERS” / ANXO TATO PLAZA


NOTAS BÁSICAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LOGÍSTICA MARÍTIMA. ¿COOPERACIÓN O PRÁCTICAS ANTICOMPETITIVAS? / FRANCISCO JOSÉ TORRES PÉREZ


IV. LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN EL METAVERSO


REFLEXIONES SOBRE EL USO DE LA MARCA EN EL METAVERSO / RAMÓN MORRAL SOLDEVILA


EL DISEÑO INDUSTRIAL ANTE LOS NUEVOS RETOS DEL METAVERSO / SARA LOUREDO CASADO

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha