La protección del informante en el derecho español: tras la directiva Whistleblower y la Ley 2/2023 de 20 de febrero
Por: Ayala de la Torre, Jose María
.
Colaborador(es): Bueno Sánchez, José Miguel
| Campo Moreno, Juan Carlos, 1961- [prol.]
.
Tipo de material:
LibroSeries Editor: Cizur Menor (Navarra): Thomson-Reuters Aranzadi, 2023Descripción: 246 p. 24 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación ISBN: 9788411247146.Tema(s): Derecho| Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
|---|---|---|---|---|---|
Libro
|
Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia
Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid
|
LIB-2652 (Navegar estantería) | Disponible | 12260 |
Navegando Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La obra ofrece un estudio sistemático del régimen jurídico de la protección del informante recogido en la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, sin perder de vista la Directiva 2019/1937 de la que aquella Ley es transposición. Se analizan con profundidad y detalle el ámbito personal y material de aplicación, los distintos canales o vías de denuncia, la confidencialidad y el posible anonimato del denunciante, las medidas de protección frente a las represalias que pueden producirse como consecuencia de la denuncia y el régimen sancionador previsto en la Ley. Asimismo, se estudia el sistema de apoyo al informante durante el seguimiento de la denuncia y posteriormente, incluida su asistencia jurídica, y los programas de clemencia a los que el informante puede acceder, así como la regulación de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, de nueva creación. La obra comprende un análisis de la normativa e instituciones de protección de las personas que informan en el ámbito autonómico y en sectores específicos como el financiero, el bursátil o la defensa de la competencia. En fin, se trata de un comentario exhaustivo a las múltiples cuestiones de interés que plantea esta novedosa normativa de impacto esencial tanto en el sector público como en el sector privado.
ÍNDICE
CAPÍTULO I - CONCEPTOS GENERALES
CAPÍTULO II - LA DIRECTIVA 2019/1937 RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS QUE INFORMEN SOBRE INFRACCIONES DEL DERECHO DE LA UNIÓN: CARACTERES GENERALES
CAPÍTULO III - EL INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO DE TRASPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA WB Y SUS EFECTOS
CAPÍTULO IV - FINALIDAD Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY
CAPÍTULO V - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN
CAPÍTULO VI - CANALES EXTERNOS DE INFORMACIÓN
CAPÍTULO VII - REVELACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO VIII - LA PROTECCIÓN DE DATOS Y LOS CANALES DE DENUNCIA
CAPÍTULO IX - MEDIDAS DE PROTECCIÓN: EL ESTATUTO DEL INFORMANTE
CAPÍTULO X - AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DE PROTECCIÓN DEL INFORMANTE
CAPÍTULO XI - LA PROTECCIÓN DEL INFORMANTE EN LA LEGISLACIÓN AUTONÓMICA
CAPÍTULO XII - EL RÉGIMEN SANCIONADOR PREVISTO EN EL TÍTULO IX DE LA LEY 2/2023
BIBLIOGRAFÍA

Libro
No hay comentarios para este ejemplar.