Vista normal Vista MARC Vista ISBD

GPS Competencia: Guía Profesional

Por: Campuzano Laguillo, Ana Belén.
Colaborador(es): Sanjuán y Muñoz, Enrique.
Tipo de material: materialTypeLabel LibroSeries Esfera.Editor: Valencia: Tirant lo Blanch 2020Descripción: 880 p. 24 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación ISBN: 9788413368474; 9788413368481.Tema(s): Derecho de la competencia | Derecho | Competencia | Defensa de la Competencia | Ayudas de Estado | Competencia desleal | Procedimiento administrativo | Prácticas anticompetitivas | Autoridades Nacionales de Competencia | Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) | Funciones | Procedimiento sancionador | Infracciones y sanciones | Abuso de posición dominante | Conductas colusorias y abusivas | Cárteles | Control jurisdiccional | Programas de clemencia | Resarcimiento de daños | Patentes esenciales | Publicidad ilícita | Unidad de mercado | Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (LGUM)UDC classification: 346.545/546(460) Recursos en línea: Ver ebook | Ver índice Resumen: El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria. Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoque singular, que no responde a parámetros tradicionales sino a la realidad de las profesiones jurídicas y con un completo índice analítico que facilita la consulta. Los autores tienen una amplia experiencia profesional en las materias que abordan, lo cual se refleja en que los problemas tratados son los que realmente presentan dificultades prácticas, lo que convierte a este libro en una obra única. <br><br> <b>ÍNDICE</b> <br><br> I. Garantía de la unidad de mercado <br><br> 1. LOS PRINCIPIOS DE LA LIBERTAD DE MERCADO <br> 2. LA GARANTÍA DE LIBRE ESTABLECIMIENTO Y CIRCULACIÓN <br> 3. EL PRINCIPIO DE EFICACIA TERRITORIAL <br> 4. LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN Y CORRECCIÓN DE LA LIBERTAD DE MERCADO <br> 5. EL IMPACTO DEL SECTOR FINTECH EN LA COMPETENCIA <br><br> II. Agencias y autoridades de defensa de la competencia <br><br> 1. LA COMISIÓN EUROPEA Y LA DIRECCIÓN DE DEFENSA DE LA COMPETENCI <br> 2. LA RED EUROPEA DE LA COMPETENCIA <br> 3. LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y DE LA COMPETENCIA <br> 4. LA COORDINACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y DE LA COMPETENCIA Y LOS ÓRGANOS COMPETENTES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS <br> 5. LOS ÓRGANOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE LA COMPETENCIA <br> 6. EL CONTROL A TRAVÉS DE LOS TRIBUNALES <br> 7. JURISPRUDENCIA <br> 8. CUESTIONES <br><br> III. El tratamiento de las conductas infractoras en la Ley de Defensa de la Competencia <br><br> 1. INTRODUCCIÓN <br> 2. CONDUCTAS COLUSORIAS <br> 3. ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE <br> 4. CÁRTELES <br> 5. FALSEAMIENTO DE LA COMPETENCIA POR ACTOS DESLEALES <br><br> IV. El tratamiento de las conductas controladas en la ley de defensa de la competencia <br><br> 1. LAS CONCENTRACIONES ECONÓMICAS <br> 2. LAS AYUDAS PÚBLICAS <br><br> V. Procedimientos ante los órganos de defensa de la competencia <br><br> 1. RÉGIMEN COMPETENCIAL <br> 2. EL PROCEDIMIENTO ANTE LA AGENCIA DE LA COMPETENCIA EN EL ÁMBITO NACIONAL <br> 3. EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR <br> 4. EL PROCEDIMIENTO DE CONCENTRACIONES ECONÓMICAS <br> 5. ARBITRAJE. OTROS PROCEDIMIENTOS <br> 6. EL PROCEDIMIENTO ANTE LA AGENCIA DE LA COMPETENCIA EN EL ÁMBITO EUROPEO <br> 7. EL PROCEDIMIENTO ANTE LAS AGENCIAS DE LA COMPETENCIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS <br> 8. CUESTIONES <br> VI. Sanciones, programas de clemencia, acuerdos y cumplimiento de compromisos <br><br> 1. SANCIONES EN SUPUESTOS DE COMPETENCIA EN ESPAÑA <br><br> 2. SANCIONES EN SUPUESTOS DE COMPETENCIA EN EUROPA <br><br> 3. PROGRAMAS DE CLEMENCIA <br><br> 4. TERMINACIÓN CONVENCIONAL <br><br> 5. CUESTIONES ÚTILES <br><br> VII. La compensación privada de daños en supuestos de prácticas restrictivas de la competencia <br><br> 1. EL SISTEMA DE COMPENSACIÓN PRIVADA DE DAÑOS <br> 2. EL EJERCICIO DE ACCIONES PRIVADAS <br> 3. EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD <br><br> VIII. El procedimiento mercantil en supuestos de infracción del derecho de la competencia <br><br> 1. EL ACCESO A LAS FUENTES DE PRUEBA <br> 2. EL PROCEDIMIENTO EN ESPAÑA SOBRE ACCESO A LAS FUENTES DE PRUEBA <br> 3. VALORACIÓN PROBATORIA <br><br> IX. La competencia desleal <br><br> 1. LA PROTECCIÓN DE LA COMPETENCIA LEAL <br> 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN <br> 3. EL FALSEAMIENTO DE LA LIBRE COMPETENCIA POR ACTOS DESLEALES <br> 4. LA COMPLEMENTARIEDAD RELATIVA DE LA LEGISLACIÓN DE COMPETENCIA DESLEAL Y DE LA LEGISLACIÓN DE MARCAS <br> 5. LA ACTUACIÓN JURISDICCIONAL EN MATERIA DE COMPETENCIA DESLEAL <br><br> 6. JURISPRUDENCIA <br><br> X. Los actos de competencia desleal. La publicidad ilícita <br><br> 1. EL SISTEMA LEGAL DE DELIMITACIÓN <br> 2. LOS ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL <br> 3. LA PUBLICIDAD ILÍCITA <br> 4. JURISPRUDENCIA RELEVANTE <br> XI. Patentes esenciales y defensa de la competencia <br><br> 1. LAS PATENTES ENSENCIALES <br> 2. EL DERECHO DE PATENTES EN EL MARCO DE LA LEGISLACIÓN DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA <br> 3. LA VALORACIÓN ADECUADA PARA UNA PATENTE ESENCIAL <br> 4. LA VALORACIÓN DE LA INFRACCIÓN EN NUESTRO DERECHO DE PATENTES <br> 5. LA VALORACIÓN DE LA INFRACCIÓN DE UNA PATENTE ESENCIAL <br> 6. LA ADAPTACIÓN AL SISTEMA ESPAÑOL <br> 7. POSIBLES MÉTODOS DE CÁLCULO PARA UNA REVISIÓN LEGISLATIVA EN ESPAÑA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

LIB-2666 (Navegar estantería) Disponible 800035

El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria. Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoque singular, que no responde a parámetros tradicionales sino a la realidad de las profesiones jurídicas y con un completo índice analítico que facilita la consulta. Los autores tienen una amplia experiencia profesional en las materias que abordan, lo cual se refleja en que los problemas tratados son los que realmente presentan dificultades prácticas, lo que convierte a este libro en una obra única.



ÍNDICE



I. Garantía de la unidad de mercado



1. LOS PRINCIPIOS DE LA LIBERTAD DE MERCADO


2. LA GARANTÍA DE LIBRE ESTABLECIMIENTO Y CIRCULACIÓN


3. EL PRINCIPIO DE EFICACIA TERRITORIAL


4. LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN Y CORRECCIÓN DE LA LIBERTAD DE MERCADO


5. EL IMPACTO DEL SECTOR FINTECH EN LA COMPETENCIA



II. Agencias y autoridades de defensa de la competencia



1. LA COMISIÓN EUROPEA Y LA DIRECCIÓN DE DEFENSA DE LA COMPETENCI


2. LA RED EUROPEA DE LA COMPETENCIA


3. LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y DE LA COMPETENCIA


4. LA COORDINACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y DE LA COMPETENCIA Y LOS ÓRGANOS COMPETENTES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS


5. LOS ÓRGANOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE LA COMPETENCIA


6. EL CONTROL A TRAVÉS DE LOS TRIBUNALES


7. JURISPRUDENCIA


8. CUESTIONES



III. El tratamiento de las conductas infractoras en la Ley de Defensa de la Competencia



1. INTRODUCCIÓN


2. CONDUCTAS COLUSORIAS


3. ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE


4. CÁRTELES


5. FALSEAMIENTO DE LA COMPETENCIA POR ACTOS DESLEALES



IV. El tratamiento de las conductas controladas en la ley de defensa de la competencia



1. LAS CONCENTRACIONES ECONÓMICAS


2. LAS AYUDAS PÚBLICAS



V. Procedimientos ante los órganos de defensa de la competencia



1. RÉGIMEN COMPETENCIAL


2. EL PROCEDIMIENTO ANTE LA AGENCIA DE LA COMPETENCIA EN EL ÁMBITO NACIONAL


3. EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR


4. EL PROCEDIMIENTO DE CONCENTRACIONES ECONÓMICAS


5. ARBITRAJE. OTROS PROCEDIMIENTOS


6. EL PROCEDIMIENTO ANTE LA AGENCIA DE LA COMPETENCIA EN EL ÁMBITO EUROPEO


7. EL PROCEDIMIENTO ANTE LAS AGENCIAS DE LA COMPETENCIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS


8. CUESTIONES


VI. Sanciones, programas de clemencia, acuerdos y cumplimiento de compromisos



1. SANCIONES EN SUPUESTOS DE COMPETENCIA EN ESPAÑA



2. SANCIONES EN SUPUESTOS DE COMPETENCIA EN EUROPA



3. PROGRAMAS DE CLEMENCIA



4. TERMINACIÓN CONVENCIONAL



5. CUESTIONES ÚTILES



VII. La compensación privada de daños en supuestos de prácticas restrictivas de la competencia



1. EL SISTEMA DE COMPENSACIÓN PRIVADA DE DAÑOS


2. EL EJERCICIO DE ACCIONES PRIVADAS


3. EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD



VIII. El procedimiento mercantil en supuestos de infracción del derecho de la competencia



1. EL ACCESO A LAS FUENTES DE PRUEBA


2. EL PROCEDIMIENTO EN ESPAÑA SOBRE ACCESO A LAS FUENTES DE PRUEBA


3. VALORACIÓN PROBATORIA



IX. La competencia desleal



1. LA PROTECCIÓN DE LA COMPETENCIA LEAL


2. ÁMBITO DE APLICACIÓN


3. EL FALSEAMIENTO DE LA LIBRE COMPETENCIA POR ACTOS DESLEALES


4. LA COMPLEMENTARIEDAD RELATIVA DE LA LEGISLACIÓN DE COMPETENCIA DESLEAL Y DE LA LEGISLACIÓN DE MARCAS


5. LA ACTUACIÓN JURISDICCIONAL EN MATERIA DE COMPETENCIA DESLEAL



6. JURISPRUDENCIA



X. Los actos de competencia desleal. La publicidad ilícita



1. EL SISTEMA LEGAL DE DELIMITACIÓN


2. LOS ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL


3. LA PUBLICIDAD ILÍCITA


4. JURISPRUDENCIA RELEVANTE


XI. Patentes esenciales y defensa de la competencia



1. LAS PATENTES ENSENCIALES


2. EL DERECHO DE PATENTES EN EL MARCO DE LA LEGISLACIÓN DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA


3. LA VALORACIÓN ADECUADA PARA UNA PATENTE ESENCIAL


4. LA VALORACIÓN DE LA INFRACCIÓN EN NUESTRO DERECHO DE PATENTES


5. LA VALORACIÓN DE LA INFRACCIÓN DE UNA PATENTE ESENCIAL


6. LA ADAPTACIÓN AL SISTEMA ESPAÑOL


7. POSIBLES MÉTODOS DE CÁLCULO PARA UNA REVISIÓN LEGISLATIVA EN ESPAÑA

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha