Estudios de la Red Académica de Defensa de la Competencia (RADC) 2023 [libro electrónico]
Colaborador(es): Robles Martín-Laborda, Antonio [dir.]
| Maillo González-Orús, Jerónimo [dir.]
| Gómez Trinidad, Silvia [dir.]
| Porras Belarra, Javier [coord.]
| Roy Pérez, Cristina [coord.]
| Red Académica de Defensa de la Competencia (RADC)
| España. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
.
Tipo de material:
LibroSeries Serie Derecho de la Competencia 2023.Editor: Las Rozas (Madrid): Aranzadi 2024Edición: 3ª ed.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: Recurso electrónico ISBN: 978-84-10295-56-8.Tema(s): Derecho de la competencia| Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
|---|---|---|---|---|---|
Libro
|
Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia
Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid
|
OFIMATICO (Navegar estantería) | Disponible | 800038 |
En febrero de 2015 un grupo de profesores de distintas Universidades y centros de investigación españoles fundaron la Red Académica de Defensa de la Competencia (RADC), con el objetivo de promover la investigación inter-disciplinar sobre esta materia, compartir los resultados de nuestros estudios y difundirlos entre el público en general. El eje vertebrador de las actividades de la asociación ha estado constituido desde un principio por las jornadas anuales, en las que se han analizado los problemas de mayor transcendencia para la libre competencia en los mercados, fomentando el debate académico, apoyando a los investigadores más jóvenes y facilitando la interacción de la academia con las autoridades de competencia y los jueces.
Desde el año 2021 se publica este libro bajo el título "Estudios de la Red Académica de Defensa de la Competencia (RADC)" que recoge las intervenciones habidas en la jornada anual. La obra que ahora se presenta reúne los trabajos académicos debatidos en la última jornada de la RADC y el congreso internacional "Entre jueces y autoridades: La aplicación privada y pública del Derecho de la Competencia", celebrados en Barcelona.
Una parte de la obra desarrolla aspectos relacionados con la aplicación judicial de las normas concurrenciales; en particular, se analizan diversos aspectos procesales y sustantivos en el ejercicio de acciones judiciales de resarcimiento de daños tras la transposición de la Directiva UE 2014/104, la relación de los órganos judiciales con las autoridades de competencia y la aplicación judicial en litigios relativos a deporte o mercados digitales. Así mismo, la obra recoge análisis de la aplicación por las autoridades de competencia de la Ley 15/2007 tras los quince años de su entrada en vigor y otros temas de actualidad. Como viene siendo habitual, la obra incluye algunas aportaciones seleccionadas de doctorandos tras una revisión científica. Esta edición recoge también las intervenciones realizadas en homenaje al profesor Antoni Font Ribas con motivo de su jubilación, reconociendo la figura del profesor Font Ribas como estudioso de los mercados y la competencia y de la pedagogía del Derecho.
ÍNDICE
Presentación
Bloque I Cuestiones procedimentales en la aplicación privada del Derecho de la Competencia
Capítulo 1. Cuestiones procedimentales en la aplicación privada del Derecho de la competencia. La legitimación activa. José M.ª Fernández Seijo
Capítulo 2 El sistema de private enforcement y su efectiva contribución a la protección de los consumidores frente a los ilícitos antitrust. Cristina Roy Pérez
Capítulo 3 Legitimación pasiva en las acciones de daños por infracción de las normas de competencia. Juan Arpio Santacruz
Capítulo 4 Deconstruyendo Volvo/DAF. Comentario a la sentencia del TJUE de 22 de junio de 2022. Marcos Araujo Boyd
Bloque II Cuestiones sustantivas en las acciones de daños
Capítulo 5 La guía de cuantificación de daños por infracciones de la competencia: objetivos, elaboración y utilidad. Javier García-Verdugo Sales, María Vidales Picazo
Capítulo 6 La práctica probatoria: aproximación desde la Jurisprudencia Europea a la tutela del Derecho al pleno resarcimiento. Silvia Gómez Trinidad
Capítulo 7 La presunción del daño a la luz del concepto de cártel utilizado por la CNMC. Paula González Alarcón, Alfonso Rincón García Loygorri
Capítulo 8 Sobre el daño compensable. Eduardo Pastor Martínez
Bloque III Otras cuestiones claves y/o recientes de la aplicación privada
Capítulo 9 El Derecho (y la obligación) de las administraciones públicas de reclamar los daños soportados por prácticas anticompetitivas. Susanna Grau Arnau, Pau Miralpeix Cufí
Capítulo 10 Análisis crítico de las conclusiones del AG Rantos en el caso superliga: gobernanza del fútbol y Derecho Europeo. Jerónimo Maillo González-Orús
Capítulo 11 El papel de los Tribunales y las autoridades nacionales de competencia en la aplicación de la DMA. Fernando Díez Estella
Bloque IV Estudios homenaje al Prof. Dr. Antoni Font i Ribas
Capítulo 12 Miscelánea homenaje al Dr. Antoni Font i Ribas. Ricardo Alonso Soto
Capítulo 13 Antoni Font como profesor universitario y su enfoque sobre las relaciones entre distribución comercial y derecho de la competencia. Luis Antonio Velasco San Pedro
Capítulo 14 Hacia un Derecho de la competencia más complejo, pero más eficaz en el control del poder económico. Julio Costas Comesaña
Capítulo 15 Acerca del futuro del Derecho de la competencia. Juan Ignacio Ruiz Peris
Bloque V Quince años de aplicación de la Ley de Defensa de la competencia y otros desarrollos recientes
Capítulo 16 El uso de la noción de cártel por la autoridad española de competencia y su trascendencia en las acciones consecutivas de daños. Julio Costas Comesaña
Capítulo 17 Análisis sistemático de la aplicación pública del Derecho de la Competencia por las autoridades nacionales en España 2003-2022. Francisco Marcos
Capítulo 18 Delitos de cárteles y delación premiada: el nuevo paradigma de la Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre. Regina Helena Fonseca Fortes-Furtado
Capítulo 19 El difícil equilibrio entre las políticas de clemencia y las reclamaciones de daños por ilícitos anticompetitivos: perspectivas de futuro. Marina San Martín Calvo
Capítulo 20 La negativa a conceder una licencia y el abuso de posición de dominio. Teresa Franquet Sugrañes
Capítulo 21 ¿Cuáles son y cuáles pueden ser los objetivos del Derecho de la Competencia?. Sara Louredo Casado
Capítulo 22 Los criterios orientativos de los colegios de abogados a la luz de las recientes sentencias del TS y TJUE. Maritza Iliana Núñez Osorio
Capítulo 23 Homogeneización frente a diversidad: la trascendencia de la catalogación de «Obra Europea» en materia de política de competencia. Elena Martín-Serra, Luis Palma-Martos,
Félix Velicia-Martín
Capítulo 24 IA para una justicia más competente. Ester Becerril Fernández
Capítulo 25 Análisis de la comunicación 1/2023, de 13 de junio, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre los criterios que se aplicarán a la prohibición de contratar en infracciones de competencia. Ignacio Fornaris Valls
Capítulo 26 Implicaciones del derecho de la competencia en los límites salariales presentes en las grandes competiciones deportivas profesionales en Estados Unidos y la Unión Europea. Miquel Aznar Company

Libro
No hay comentarios para este ejemplar.