Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La compensación del daño antitrust [libro electrónico]

Por: Pastor Martínez, Eduardo.
Colaborador(es): Ruiz Peris, Juan Ignacio [pról.].
Tipo de material: materialTypeLabel LibroSeries Monografías.Editor: Valencia: Tirant lo Blanch, 2024Descripción: 824 p. 24 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: recurso electrónico ISBN: 9788410713420.Tema(s): Competencia | Derecho | Derecho de la competencia | Directiva de Daños | Resarcimiento de daños | Prácticas anticompetitivas | Resarcimiento de daños | Defensa de la competencia | AntitrustRecursos en línea: Ver ebook | Ver índice Resumen: Nuestra jurisdicción se enfrenta a un fenómeno desconocido: el ejercicio en masa de acciones para obtener una compensación por daños derivados de infracciones del Derecho de la Competencia. Hasta la trasposición de la Directiva de daños, la responsabilidad por infracción del Derecho de la Competencia solo podía obtenerse entre nosotros mediante la aplicación de las reglas de responsabilidad extracontractual. Pero entre las especialidades de la Directiva no se encuentra un auténtico y completo sistema de responsabilidad por daño, solo la armonización de algunas de sus instituciones, la difusión de otras herramientas complementarias y de la propia jurisprudencia del Tribunal de Justicia, abiertamente expansiva. <br> La obra aborda el momento de transición del Derecho de la Competencia europeo, examina el significado positivo de la Directiva de daños y, de manera sistemática y pormenorizada, estudia las especialidades antitrust que afectan a los presupuestos generales de responsabilidad civil por daño y a las normas procesales. La investigación toma en consideración la jurisprudencia comunitaria y nacional existente, junto a las principales aportaciones de las jurisdicciones extranjeras, todo a la luz de la doctrina de referencia. El estudio persigue la formulación de una regla de responsabilidad civil por daño que explique las particularidades de la aplicación privada del Derecho de la Competencia y que permita la consolidación de un sistema de enjuiciamiento trascendente, por consistente con el significado social y económico de este Derecho. <br><br> <b>ÍNDICE DE CONTENIDOS</b> <br><br> PRÓLOGO <br> INTRODUCCIÓN <br> Capítulo 1. LA RESPONSABILIDAD POR DAÑO POR INFRACCIÓN DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA <br> Capítulo 2. EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD POR DAÑO EN LA DIRECTIVA DE DAÑOS <br> Capítulo 3. ANTIJURICIDAD, DIVERGENCIA Y COOPERACIÓN <br> Capítulo 4. RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, CONJUNTA Y SOLIDARIA <br> Capítulo 5. TRES APUNTES SOBRE CAUSALIDAD <br> Capítulo 6. CUANTIFICACIÓN O ESTIMACIÓN DEL DAÑO COMPENSABLE <br> Capítulo 7. UN NUEVO SISTEMA PROCESAL PARA EL ENJUICIAMIENTO PRIVADO <br> TABLA DE JURISPRUDENCIA CITADA <br> TABLA DE LEGISLACIÓN CITADA <br> BIBLIOGRAFÍA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Nuestra jurisdicción se enfrenta a un fenómeno desconocido: el ejercicio en masa de acciones para obtener una compensación por daños derivados de infracciones del Derecho de la Competencia. Hasta la trasposición de la Directiva de daños, la responsabilidad por infracción del Derecho de la Competencia solo podía obtenerse entre nosotros mediante la aplicación de las reglas de responsabilidad extracontractual. Pero entre las especialidades de la Directiva no se encuentra un auténtico y completo sistema de responsabilidad por daño, solo la armonización de algunas de sus instituciones, la difusión de otras herramientas complementarias y de la propia jurisprudencia del Tribunal de Justicia, abiertamente expansiva.


La obra aborda el momento de transición del Derecho de la Competencia europeo, examina el significado positivo de la Directiva de daños y, de manera sistemática y pormenorizada, estudia las especialidades antitrust que afectan a los presupuestos generales de responsabilidad civil por daño y a las normas procesales. La investigación toma en consideración la jurisprudencia comunitaria y nacional existente, junto a las principales aportaciones de las jurisdicciones extranjeras, todo a la luz de la doctrina de referencia. El estudio persigue la formulación de una regla de responsabilidad civil por daño que explique las particularidades de la aplicación privada del Derecho de la Competencia y que permita la consolidación de un sistema de enjuiciamiento trascendente, por consistente con el significado social y económico de este Derecho.



ÍNDICE DE CONTENIDOS



PRÓLOGO


INTRODUCCIÓN


Capítulo 1. LA RESPONSABILIDAD POR DAÑO POR INFRACCIÓN DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA


Capítulo 2. EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD POR DAÑO EN LA DIRECTIVA DE DAÑOS


Capítulo 3. ANTIJURICIDAD, DIVERGENCIA Y COOPERACIÓN


Capítulo 4. RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, CONJUNTA Y SOLIDARIA


Capítulo 5. TRES APUNTES SOBRE CAUSALIDAD


Capítulo 6. CUANTIFICACIÓN O ESTIMACIÓN DEL DAÑO COMPENSABLE


Capítulo 7. UN NUEVO SISTEMA PROCESAL PARA EL ENJUICIAMIENTO PRIVADO


TABLA DE JURISPRUDENCIA CITADA


TABLA DE LEGISLACIÓN CITADA


BIBLIOGRAFÍA

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha