Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Las relaciones entre propiedad intelectual y el derecho contra la competencia desleal: un análisis a partir de la complementariedad de protecciones en España y en Alemania

Por: Cruz González, Marcos.
Colaborador(es): Martín Aresti, Pilar [pról.] | Carbajo Cascón, Fernando [pról.].
Tipo de material: materialTypeLabel LibroSeries Monografías.Editor: Valencia: Tirant lo Blanch, 2024Descripción: 663 p. 24 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: ISBN: 9788410565838.Tema(s): Competencia | Derecho de la competencia | Derecho | Competencia desleal | Propiedad intelectual | Complementariedad de protecciones | Defensa de la competencia | Prácticas anticompetitivasRecursos en línea: Ver ebook | Ver índice Resumen: La realidad de los mercados no hace sino exacerbar la complejidad de las conductas que se vienen desarrollando en ellos. La innovación y la Competencia se encuentran en un estado evolutivo de tensión, cuyo alivio demanda una aproximación holística y flexible. En particular, la interacción entre Derecho de la Competencia y Derecho de la PI debe abandonar el clima de confrontación y avanzar en favor de una aplicación coordinada. <br> Las doctrinas flexibilizadoras como la “complementariedad de protecciones” en España se presentan como el principal instrumento frente a las nuevas formas de competir. Sin embargo, la desconexión entre los fundamentos teóricos de la acumulación y su aplicación práctica puede imposibilitar esta tarea. <br> El trabajo profundiza en aspectos económicos y dogmáticos de las disciplinas en conexión, Competencia Desleal y Propiedad Intelectual, para ofrecer un análisis y una guía detallada sobre cómo operar la complementariedad de protecciones de un modo adecuado y coherente con el sistema de competencia en el mercado. <br> La obra constituye el grueso de la Tesis Doctoral defendida por el Profesor Marcos Cruz González en septiembre de 2023, calificada con Sobresaliente Cum Laude y que resultó galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Salamanca. <br><br> <b>ÍNDICE</b> <br><br> Prólogo. Pilar Martín Aresti y Fernando Carbajo Cascón <br> Abreviaturas <br> Capítulo I. Coincidencias axiológicas entre propiedad intelectual y derecho de la competencia <br> Capítulo II. Relaciones de complementariedad entre propiedad intelectual y competencia desleal: visiones fragmentarias de un constructo complejo (I): derecho español <br> Capítulo III. Relaciones de complementariedad entre propiedad intelectual y competencia desleal: visiones fragmentarias de un constructo complejo (II): derecho alemán <br> Capítulo IV. Hacia la construcción de un sistema propio de complementariedad de protecciones. ¿Es posible una teoría general completa? <br> Capítulo V. Construcción de un nuevo modelo de interacción entre competencia desleal y propiedad intelectual acorde a sus fundamentos axiológicos y funcionales <br> Capítulo VI. Ajustes prácticos para un adecuado recurso a la complementariedad relativa
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

LIB-2775 (Navegar estantería) Disponible 11848
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

OFIMATICO (Navegar estantería) Disponible 800045

La realidad de los mercados no hace sino exacerbar la complejidad de las conductas que se vienen desarrollando en ellos. La innovación y la Competencia se encuentran en un estado evolutivo de tensión, cuyo alivio demanda una aproximación holística y flexible. En particular, la interacción entre Derecho de la Competencia y Derecho de la PI debe abandonar el clima de confrontación y avanzar en favor de una aplicación coordinada.


Las doctrinas flexibilizadoras como la “complementariedad de protecciones” en España se presentan como el principal instrumento frente a las nuevas formas de competir. Sin embargo, la desconexión entre los fundamentos teóricos de la acumulación y su aplicación práctica puede imposibilitar esta tarea.


El trabajo profundiza en aspectos económicos y dogmáticos de las disciplinas en conexión, Competencia Desleal y Propiedad Intelectual, para ofrecer un análisis y una guía detallada sobre cómo operar la complementariedad de protecciones de un modo adecuado y coherente con el sistema de competencia en el mercado.


La obra constituye el grueso de la Tesis Doctoral defendida por el Profesor Marcos Cruz González en septiembre de 2023, calificada con Sobresaliente Cum Laude y que
resultó galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Salamanca.



ÍNDICE



Prólogo. Pilar Martín Aresti y Fernando Carbajo Cascón


Abreviaturas


Capítulo I. Coincidencias axiológicas entre propiedad intelectual y derecho de la competencia


Capítulo II. Relaciones de complementariedad entre propiedad intelectual y competencia desleal: visiones fragmentarias de un constructo complejo (I): derecho español


Capítulo III. Relaciones de complementariedad entre propiedad intelectual y competencia desleal: visiones fragmentarias de un constructo complejo (II): derecho alemán


Capítulo IV. Hacia la construcción de un sistema propio de complementariedad de protecciones. ¿Es posible una teoría general completa?


Capítulo V. Construcción de un nuevo modelo de interacción entre competencia desleal y propiedad intelectual acorde a sus fundamentos axiológicos y funcionales


Capítulo VI. Ajustes prácticos para un adecuado recurso a la complementariedad relativa

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha