Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Manual básico de derecho urbanístico

Por: Rivero Ysern, José Luis.
Tipo de material: materialTypeLabel LibroEditor: Madrid: Tecnos, 2018Descripción: 321 pág. 21 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación ISBN: 978-84-309-7353-8.Tema(s): Derecho | Urbanismo | Derecho urbanístico | Licencia urbanística | Propiedad urbana | Ordenación del territorio | Derecho administrativo | Infracciones y sanciones | Procedimiento sancionadorRecursos en línea: Ver índice Resumen: Este Manual Básico de Derecho Urbanístico pretende ofrecer al lector una exposición sencilla de un ordenamiento complejo. Complejo por su estructura, función, y por la interdisciplinariedad que lo preside. En el Derecho Urbanístico conviven, aunque no siempre de manera pacífica, el Derecho Público y el Derecho Privado, la Arquitectura, la Sociología, la Gestión Empresarial y el Medio Ambiente. El objetivo común de estas disciplinas en relación con el urbanismo es la ordenación de la ciudad como ámbito de convivencia y como presupuesto básico del Derecho a la vivienda, recogido en el artículo 47 de nuestra Carta Magna y que, además, añade: «es misión de los poderes públicos promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho». El carácter pluridisciplinar de la materia urbanística es, a nuestro juicio, el motivo de que su estudio se haga frecuentemente poco grato, tanto para los alumnos de las Facultades de Derecho como para los de las Facultades de Arquitectura. A estos alumnos y a los profesionales del Derecho y la Arquitectura va dirigido este trabajo que quiere ser sencillo y claro en su exposición para aquellos que necesitan iniciarse en esta disciplina y obtener una formación urbanística, a la vez que básica, completa y práctica. Los temas se estudian con el apoyo de la doctrina y la jurisprudencia, centrándose en el Derecho estatal, pero sin olvidar el carácter autonómico de esta competencia. Las partes más técnicas se acompañan de gráficos y ejemplos intentando conseguir que el lector pueda «perder el miedo» a esta materia. <br><br> <b>ÍNDICE</b> <br><br> PRESENTACIÓN <br> ABREVIATURAS <br> Lección 1. EL DERECHO URBANÍSTICO. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN <br> Lección 2. EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y TERRITORIAL Lección 3. LA PROPIEDAD URBANA Lección 4. LA EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO Lección 5. LA LICENCIA URBANÍSTICA. EL DEBER DE CONSERVACIÓN: LA DECLARACIÓN DE RUINA Lección 6. LA DISCIPLINA URBANÍSTICA. EL ILÍCITO PENAL Y LA INFRACCIÓN URBANÍSTICA BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

LIB-2705 (Navegar estantería) Prestado 07/24/2025 10374

Este Manual Básico de Derecho Urbanístico pretende ofrecer al lector una exposición sencilla de un ordenamiento complejo. Complejo por su estructura, función, y por la interdisciplinariedad que lo preside. En el Derecho Urbanístico conviven, aunque no siempre de manera pacífica, el Derecho Público y el Derecho Privado, la Arquitectura, la Sociología, la Gestión Empresarial y el Medio Ambiente. El objetivo común de estas disciplinas en relación con el urbanismo es la ordenación de la ciudad como ámbito de convivencia y como presupuesto básico del Derecho a la vivienda, recogido en el artículo 47 de nuestra Carta Magna y que, además, añade: «es misión de los poderes públicos promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho». El carácter pluridisciplinar de la materia urbanística es, a nuestro juicio, el motivo de que su estudio se haga frecuentemente poco grato, tanto para los alumnos de las Facultades de Derecho como para los de las Facultades de Arquitectura. A estos alumnos y a los profesionales del Derecho y la Arquitectura va dirigido este trabajo que quiere ser sencillo y claro en su exposición para aquellos que necesitan iniciarse en esta disciplina y obtener una formación urbanística, a la vez que básica, completa y práctica. Los temas se estudian con el apoyo de la doctrina y la jurisprudencia, centrándose en el Derecho estatal, pero sin olvidar el carácter autonómico de esta competencia. Las partes más técnicas se acompañan de gráficos y ejemplos intentando conseguir que el lector pueda «perder el miedo» a esta materia.



ÍNDICE



PRESENTACIÓN


ABREVIATURAS


Lección 1. EL DERECHO URBANÍSTICO. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN


Lección 2. EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y TERRITORIAL

Lección 3. LA PROPIEDAD URBANA

Lección 4. LA EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO

Lección 5. LA LICENCIA URBANÍSTICA. EL DEBER DE CONSERVACIÓN: LA DECLARACIÓN DE RUINA

Lección 6. LA DISCIPLINA URBANÍSTICA. EL ILÍCITO PENAL Y LA INFRACCIÓN URBANÍSTICA

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha