000 nam a22 i 4500
999 _c6544
_d6544
001 6544
003 ES-MaCNC
005 20221111154813.0
008 211014s2011 ||||r|||| 000 0 spa d
020 _a978-84-939106-4-8
040 _cES-MaCNC
080 _a336.722(460)
100 1 _0XX990345
100 _97533
_aSerra Ramoneda, Antonio
_d1933-
245 1 4 _aLos errores de las cajas : adiós al modelo de las cajas de ahorros
260 _aBarcelona
_bEdiciones Invisibles
_c2011
300 _a204 p.
_c24 cm.
336 _2isbdcontent
_aTexto (visual)
337 _2isbdmedia
_asin mediación
490 0 _aCarta Blanca
520 _aEn este país, más de la mitad de los depósitos y las hipotecas dependen no de los bancos, sino de las cajas de ahorro, y por lo tanto estas entidades están el núcleo de nuestro sistema financiero. Por eso resulta sorprendente que se haya hablado tan poco del terremoto que han vivido las cajas en estos tres últimos años, después de décadas en que parecía que su expansión era imparable. A fecha de hoy, dos de ellas han sido intervenidas y una tercera que se acerca muy peligrosamente al abismo, otras han optado por fusionarse para obtener liquidez con los créditos del FROB (que se supone que tendrán que devolver), o han creado bancos de los cuales ellas se han convertido en una parte residual. <br> En medio de la confusión de cifras y datos en que suele naufragar la opinión pública cuando se trata de economía, el libro de Antoni Serra Ramoneda, testimonio de excepción de todo el proceso, ofrece respuestas claras a muchas de las preguntas que se hacen los ciudadanos de este país. <br> Serra Ramoneda, economista y presidente de Caixa Catalunya durante el periodo 1984-2005, habla sin rodeos sobre la profunda transformación que han vivido las cajas y describe cuál es el paisaje después del terremoto.
650 4 _aEconomía nacional
_97144
653 0 _aCajas de ahorros
653 0 _aCrisis económica
653 0 _aBanca
653 0 _aSistema bancario
653 0 _aEntidades financieras
856 4 1 _uhttp://bibliotecacnmc.bage.es/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a299c98493cea5775901851a317fd166
_zVer índice
942 _cMON
_2udc