000 nam a22 7a 4500
999 _c6565
_d6565
001 6565
003 ES-MaCNC
005 20241111115131.0
007 cr ||||||||
008 220304s2022 sp o 000 0 spa d
017 _aDL NA 2463-2021
020 _a9788413453705
040 _aES-MaCNC
_cES-MaCNC
245 0 3 _aLa aplicación del Derecho de la Competencia en la Economía de los Datos
_h[libro electrónico]
260 _aCizur Menor (Navarra) :
_bThomson Reuters Aranzadi,
_c2021
300 _a391 p.
_c24 cm.
336 _2isbdcontent
_aTexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aRecurso electrónico
520 _aLos datos son el principal recurso con el que compiten (y por el que compiten) las empresas en la era digital. Su acumulación y procesamiento puede dar lugar a posiciones de dominio especialmente fuertes y difícilmente disputables. El Derecho de la competencia se enfrenta al reto de abordar las prácticas anticompetitivas que pueden llevar a cabo las grandes empresas explotando el big data que dominan, pero, también, se enfrenta al desafío de adaptar sus instrumentos de enforcement para que resulten útiles para abordar estas nuevas modalidades de infracción. <br En este contexto, desde la academia ha de hacerse un importante esfuerzo de reflexión y análisis de lege ferenda, de modo que pueda contribuirse al mejor diseño posible de un marco normativo adecuado para el funcionamiento de estos mercados digitales y para disciplinar el comportamiento de los agentes que intervienen en ellos. La obra trata de aunar las dos vertientes del fenómeno: la sustantiva y la procedimental. Así, para que el Derecho de la competencia pueda abordar adecuadamente los retos impuestos por la nueva economía de los datos es necesario adaptar sus reglas de aplicación, buscando un enforcement público y privado que resulte útil y eficaz para detectar, sancionar y disuadir las conductas anticompetitivas que puedan generarse en este nuevo marco. En tal sentido, el grupo de investigadores que han trabajado de forma conjunta en esta obra, apuestan por el fomento de los instrumentos cooperativos por parte de la autoridad, ya que éstos permiten una aplicación más ágil de las prohibiciones, contando con la colaboración activa de las empresas implicadas, las cuales podrán implementar mejores medidas para evitar las restricciones a la competencia y fomentar el correcto funcionamiento de los mercados. <br> Por otro lado, en esta obra se pretende hacer, también, un análisis del funcionamiento de estos datos, considerando desde su posible protección a través del secreto empresarial hasta el desarrollo de conductas anticompetitivas a través de su procesamiento informatizado por medio de algoritmos o mediante el uso de smart contracts. Se estudian, también, las aplicaciones concretas de estos datos y la posibilidad de su uso a través de procedimientos de inteligencia artificial. Para ello, se analiza su empleo en el contexto de pandemia de COVID-19 que hemos sufrido en los últimos meses y a la luz de sus riesgos para los derechos humanos. Dos estudios más abordan muy oportunamente el posible salto de estas plataformas dominantes (o gatekeepers) al sector de los servicios financieros –con las evidentes posibilidades de conductas abusivas de market leverage– y la posibilidad de emplear la inteligencia artificial y de la información captada masivamente por los gigantes tecnológicos para la creación de obras intelectuales, cuestionándose de forma expresa los conflictos que se generan de cara a la atribución jurídica de la autoría de las mismas. <br> Se concluye la obra con dos estudios que abordan materias directamente conectadas y de gran actualidad para el Derecho de la competencia: la dificultad de cuantificar los daños generados por conductas anticompetitivas cuando éstos se reclaman en procedimientos de aplicación privada, principalmente cuando resultan de prácticas desarrolladas en mercados digitales; y el procedimiento de garantía de unidad de mercado, como trasfondo necesario para la construcción de un mercado único –también–en el ámbito digital. <br> <br> <b>ÍNDICE</b> <br> I. APLICACIÓN COOPERATIVA Y MECANISMOS ALTERNATIVOS <br> INFRACCIÓN DE NORMAS PROCEDIMENTALES E INCUMPLIMIENTO DE CONDICIONES EN OPERACIONES DE CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL: ¿ES POSIBLE NEGOCIAR (AQUÍ TAMBIÉN) CON LA AUTORIDAD?. EUGENIO OLMEDO PERALTA <br> REFLEXIONES ACERCA DE LA EFICACIA DE LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL DERECHO DE LA COMPETENCIA A LA LUZ DE LAS DIRECTIVAS 2014/104/UE Y 2019/1/UE (DIRECTIVA ECN+). LETICIA FONTESTAD PORTALÉS <br> LA CONCENTRACIÓN, INTEGRACIÓN, Y COOPERACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DESDE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA. LOURDES MORENO LISO <br> OPERACIONES DE CONCENTRACIÓN DE DIMENSIÓN COMUNITARIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS DE COMPORTAMIENTO. PAULA FRANCO DE SÁ <br> II. ECONOMÍA DE DATOS Y DERECHO DE LA COMPETENCIA <br> SMART CONTRACTS Y ACUERDOS RESTRICTIVOS DE LA COMPETENCIA. ANA MERCEDES LÓPEZ RODRÍGUEZ <br> EL USO DE BIG DATA ANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19: ALGUNOS APUNTES DESDE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA Y LOS DERECHOS HUMANOS. MARÍA ISABEL TORRES CAZORLA <br> ALGORITMOS, BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: NUEVOS DESAFÍOS EN EL DERECHO DE LA COMPETENCIA. MARÍA PASTRANA ESPÁRRAGA <br> LA CREATIVIDAD ALGORÍTMICA FRENTE A LA TITULARIDAD DE LOS DERECHOS DE AUTOR. JORGE VILLALOBOS PORTALÉS <br> SERVICIOS FINANCIEROS COMPLEMENTARIOS Y GUARDIANES DE ACCESO. UNA APROXIMACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL CONCEPTO DE GATEKEEPER. CARMEN DE VIVERO DE PORRAS <br> LA PROTECCIÓN DEL BIG DATA A TRAVÉS DEL SECRETO DE EMPRESA. ANA LORENA LARA GARCÍA <br> III. OTRAS CUESTIONES ACTUALES EN DERECHO DE LA COMPETENCIA <br> LA DETERMINACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS DAÑOS EN INFRACCIONES DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA, EN SUPUESTOS DE DIFICULTAD DE CUANTIFICACIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN CON MÚLTIPLES AFECTADOS. ENRIQUE SANJUÁN Y MUÑOZ <br> LA UNIDAD DE MERCADO Y EL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO ESPECIAL: PROBLEMÁTICA SOBRE LOS ELEMENTOS SUBJETIVOS. LUIS MIGUEL GARCÍA LOZANO
650 4 _9356
_aDerecho de la competencia
650 4 _9203
_aCompetencia
650 4 _9332
_aDerecho
650 4 _97243
_aEconomia digital
650 4 _9589
_aFusiones y adquisiciones
653 0 _aBig data
653 0 _aPlataformas digitales
653 0 _aEconomía de los datos
653 0 _aControl de concentraciones
653 0 _aConcentración de empresas
653 0 _aCooperación internacional
653 0 _aContratos inteligentes (Smart contracts)
653 0 _aAlgoritmos
653 0 _aInteligencia artificial
653 0 _aDerechos de autor
653 0 _aGuardianes de acceso (Gatekeepers)
653 0 _aResarcimiento de daños
653 0 _aInfracciones y sanciones
653 0 _aUnidad de mercado
700 1 _aOlmedo Peralta, Eugenio
_97423
_4dir.
856 4 1 _zVer ebook
_uhttps://legalteca.aranzadilaley.es/LinkToPublication?publication=10016711_00000000_0&fileName=e_Portada.xhtml&location=pi-1
856 4 1 _zVer índice
_uhttp://bibliotecacnmc.bage.es/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1b275e7c6e579a07e13898a962b8ac36
942 _2udc
_cMON