000 nam a22 7a 4500
999 _c6608
_d6608
001 6608
003 ES-MaCNC
005 20241112130105.0
007 cr ||||||||
008 221014s2022 sp | |||| 000 0 spa
020 _a9788411249959
040 _cES-MaCNC
_aES-MaCNC
100 1 _aGonzález-Montes Sánchez, José Luis
_97670
245 1 _aContrato de franquicia : litigación civil y penal
_h[libro electrónico]
260 _aCizur Menor (Navarra):
_bAranzadi
_c2022
300 _a315 p.
336 _2isbdcontent
_aTexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aRecurso electrónico
490 0 _aMonografías
520 _aAsistimos a un incremento exponencial de las franquicias en todo tipo de sectores tanto a nivel nacional como internacional. Fruto de ese incremento también ha aumentado sustancialmente la litigiosidad entre franquiciadores y franquiciados. Esta obra analiza desde un punto de vista eminentemente práctico, posibles conflictos jurídicos en materia de franquicia tanto en vía civil como, excepcionalmente, en el ámbito penal, realizando aproximaciones a materias novedosas como la responsabilidad penal de las personas jurídicas en materia de franquicia o las normas de gobierno corporativo en la gestión de las compañías franquiciadoras y franquiciadas. <br> A propósito de la naturaleza del conflicto jurídico, se estudia el contrato como contrato con obligaciones sinalagmáticas, con especial referencia a los supuestos de incumplimientos recíprocos de las partes y su planteamiento procesal. Todo ello, con respuesta a interesantes interrogantes procesales y sustantivos como el planteamiento de diligencias preliminares a propósito de la reconvención, suspensión de plazos procesales, análisis de las cláusulas de sumisión expresa en materia de franquicia, los problemas derivados de la fijación de la competencia objetiva en los Juzgados de Primera instancia o de lo Mercantil en estos conflictos; el interesante estudio del principio de exclusividad territorial y su relación con el principio de buena fe y ejercicio antisocial del derecho; posicionamiento sobre el valor de las proyecciones económicas comunicadas por la franquicia y su adecuación o no en cuanto a veracidad o su sustento en estudios suficientemente fundamentados en la ejecución del contrato o, finalmente, el estudio de la privación del fondo de comercio como conducta generadora de la descompensación de las obligaciones del contrato, que conlleva el imposible cumplimiento del mismo o una dificultad extraordinaria de cumplimiento. <br> El autor también expone las singularidades que presenta en los contratos de franquicia la concurrencia del denominado "derecho de crisis", aplicado como consecuencia de la aparición de un hecho impredecible como la pandemia del coronavirus, con especial atención a la aplicación de la cláusulas rebus sic stantibus y la jurisprudencia reciente en donde se ha venido aplicando, con una revisión jurisprudencial de la jurisprudencia acontecida con ocasión de la anterior crisis financiera. <br> <br> <b>ÍNDICE</b> <br><br> CAPÍTULO I. BREVE APROXIMACIÓN AL CONTRATO DE FRANQUICIA <br> CAPÍTULO II. DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES: OBLIGACIÓN DE CUMPLIR CON LO PACTADO, PRINCIPIO PACTA SUNT SERVANDA, ASÍ COMO PRINCIPIO ESENCIAL DE LA BUENA FE CONTRACTUAL <br> CAPÍTULO III. EL CONTRATO DE FRANQUICIA COMO CONTRATO DE OBLIGACIONES SINALAGMÁTICAS: EL POSIBLE INCUMPLIMIENTO MUTUO DE LAS PARTES <br> CAPÍTULO IV. ALTERACIÓN SOBREVENIDA DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES <br> CAPÍTULO V. EL CONTRATO DE FRANQUICIA Y LA APARICIÓN DE HECHOS CON RELEVANCIA PENAL
650 4 _aEmpresa
_9486
650 4 _9203
_aCompetencia
653 0 _aFranquicias
653 0 _aContratos mercantiles
653 0 _aDerecho mercantil
700 1 _4pról.
_aCremades, Javier
_93098
856 4 1 _uhttps://legalteca.aranzadilaley.es/LinkToPublication?publication=10020994_00000000_0&fileName=e_Portada.xhtml&location=pi-1
_zVer ebook
856 4 1 _uhttp://bibliotecacnmc.bage.es/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9d9b80e1e4b7a7c604cd81ada6901f49
_zVer índice
942 _2udc
_cMON