| 000 | nam a22 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 999 |
_c6636 _d6636 |
||
| 001 | a7369950 | ||
| 003 | ES-MaCNC | ||
| 005 | 20250203094437.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 231019s2023 sp |r|||| 000 spa | ||
| 015 | _aMON23 | ||
| 017 | _aNA 1167-2023 | ||
| 020 | _a978-84-1163-677-3 | ||
| 040 |
_aES-MaCNC _bspa _cES-MaCNC _erda |
||
| 245 | 0 | 0 | _aObservatorio de los contratos públicos 2022 |
| 260 |
_aCizur Menor (Navarra): _bThomson Reuters Aranzadi _c2023 |
||
| 300 |
_a424 p.; _c24 cm. |
||
| 336 |
_aTexto (visual) _2isbdcontent |
||
| 337 |
_asin mediación _2isbdmedia |
||
| 500 | _aAutores: Álvaro Bautista Flores, Luis Adrián Gómez Monterroza, Gonzalo Castro Marquina, Ximena Lazo Vitoria, Lucía Cofrades Aquilué, Javier Miranzo Díaz, Michele Cozzio, José Antonio Moreno Molina, Belén Noguera d ela Muela, Carmen de Guerrero Manso, Javier Esteban Ríos, María del Carmen Rodríguez Martín-Retortillo, Gerardo García Álvarez, José María Gimeno Feliu y César Augusto Romero Molina | ||
| 520 | _aLa presente obra se articula en torno a cuatro grandes bloques de gran actualidad. En primer lugar se aborda el marco general de la contratación pública y su vinculación con la calidad, de manera que se establecen una serie de principios orientadores en la mejora del sistema de contratación. En segundo lugar se analiza el binomio contratación pública y competencia detallado en aspectos clave como las restricciones legítimas de la competencia, los límites del contrato público en los servicios de asesoramiento y defensa en juicio de las administraciones, los automatismos legales o el instrumento de contratación internacional. El tercer apartado se dedica a los aspectos económicos de la contratación pública, con especial atención a la labor de la Oficina Nacional de Evaluación (ONE) y la revisión de los precios. El cuarto apartado aborda dos aspectos prácticos de la contratación pública: la compra pública social y las cláusulas de género, y la función de asistencia y cooperación en contratación pública. La obra se cierra con la publicación de dos comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional de Contratación Pública (Cuenca, 2023).<br><br> <b>ÍNDICE</b> <br><br> <b>I. MARCO GENERAL: CONTRATACIÓN PÚBLICA Y CALIDAD</b><br> 1. Reflexiones sobre la aplicación de la normativa contratación pública en España: en búsqueda de la estrella polar. José María Gimeno Feliu<br> 2. La interpretación del derecho de la contratación pública por la reciente jurisprudencia del tribunal de justicia de la UE. José Antonio Moreno Molina<br> 3. La calidad en la contratación pública desde el Softlaw OCDE/ quality in Public Procurement from the OECD Softlaw. César Augusto Romero Molina/ Luis Adrián Gómez Monterroza. <br><br> <b>II. CONTRATACIÓN PÚBLICA Y COMPETENCIA</b><br> 1. Un caso de restricción legítima de la competencia: compra de bienes equivalentes para los que se necesita homologación. Michele Cozzio<br> 2. Los límites del contrato público: el caso de los servicios de asesoramiento y defensa en juicio de las administraciones públicas. Gerardo García Álvarez<br> 3. El difícil encaje en el derecho de la ue de los automatismos legales establecidos a nivel nacional: novedades a la luz de la jurisprudencia del TJUE. Javier Miranzo Díaz<br> 4. Algunos aspectos controvertidos del instrumento de contratación internacional. Javier Esteban Ríos<br> <br> <b>III. ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA</b><br> 1. La oficina nacional de evaluación (one): una garantía de la sostenibilidad financiera de las concesiones de obras y de servicios. Ximena Lazo Vitoria<br> 2. El mecanismo excepcional de revisión de precios y la doctrina del riesgo imprevisible. Belén Noguera De La Muela<br> 3. La revisión de precios: límites de su regulación actual ante contextos muy cambiantes. Gonzalo Castro Marquina<br> <br> <b>IV. ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA</b><br> 1. Contratación pública social y cláusulas de promoción de la igualdad de género. estado de la cuestión y propuestas de mejora. Carmen De Guerrero Manso<br> 2. La función de asistencia y cooperación en contratación pública. Lucía Cofrades Aquilué<br> <br> <b>V. COMUNICACIONES</b><br> 1. La aportación de la jurisprudencia y de la doctrina de los tribunales administrativos de contratación en la interpretación de la lcsp transcurridos 5 años desde su publicación. María Del Carmen Rodríguez Martín-Retortillo<br> 2. la liquidación final de los contratos públicos. Álvaro Bautista Flores<br> | ||
| 650 | 4 |
_927 _aAdministración pública |
|
| 650 | 4 |
_9203 _aCompetencia |
|
| 650 | 4 |
_9332 _aDerecho |
|
| 653 | 0 | _aContratación pública | |
| 653 | 0 | _aContratos públicos | |
| 653 | 0 | _aLicitaciones | |
| 653 | 0 | _aProcedimientos de contratación | |
| 653 | 0 | _aRestricciones a la competencia | |
| 653 | 0 | _aPrácticas anticompetitivas | |
| 700 | 1 |
_aGimeno Feliú, José María _edir. _97335 |
|
| 700 | 1 |
_aGuerrero Manso, Carmen de _ecoord. _97741 |
|
| 856 | 4 | 1 |
_zVer ebook _uhttps://legalteca.aranzadilaley.es/LinkToPublication?publication=10022750_00000000_0&fileName=Portada.xhtml&location=pi-1 |
| 856 | 4 | 1 |
_zVer índice _uhttps://opac-cnmc.devxercode.es/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bb367eb195734b063841208d71a2ec11 |
| 942 |
_2udc _cMON |
||