| 000 | nam a22 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 999 |
_c6683 _d6683 |
||
| 001 | 6683 | ||
| 003 | ES-MaCNC | ||
| 005 | 20250328142926.0 | ||
| 007 | cr ||||||||||| | ||
| 008 | 241121s2024 sp ||||o|||| 000 0 spa d | ||
| 020 | _a978-84-1162-989-8 | ||
| 040 |
_aES-MaCNC _cES-MaCNC |
||
| 245 | 0 | 0 |
_aComunicación tributaria clara: una aproximación interdisciplinar _h[libro electrónico] |
| 260 |
_aLas Rozas (Madrid): _bAranzadi _c2024 |
||
| 300 | _a450 pág. | ||
| 336 |
_2isbdcontent _aTexto (visual) |
||
| 337 |
_2isbdmedia _arecurso electrónico |
||
| 500 | _aAutores: Marc Bayés Gil, Joaquín Sanmartín Ascaso, Germán Jair Arenas Arias, María Goenaga Ruiz de Zuazu, Mar Forment Fernández, José-Andrés Rozas Valdés, Borja Garín Ballesteros, Cristina García-Herrera, Pablo Grande Serrano, Iván Mesón García, Rafael Olañeta Fernández-Grande, Patricia Francés Barceló, Marina Serrat Romaní, Fernando Polanco Martínez, Giovanni Garofalo, Gianluca Pontrandolfo, M.ª Ángeles García Asensio, Antonio Pasagali | ||
| 520 | _aEste libro trata sobre la comunicación tributaria clara, concepto complejo y poliédrico, desde perspectivas distintas, pero necesariamente complementarias. En su dimensión social, se estudian aspectos como la valoración y el análisis de las comunicaciones que las Administraciones (particularmente, las tributarias) establecen con sus «administrados» y el papel de la ciudadanía en esas comunicaciones; la buena administración; o los problemas sociales que genera la escasa calidad de esa comunicación. Desde la perspectiva jurídica y del procedimiento administrativo, se analizan diversas patologías y obstáculos que se advierten en las actuaciones de recaudación, su tratamiento por los tribunales, así como las estrategias normativas, de comunicación y de procedimiento que han propuesto las Administraciones tributarias para mejorar su funcionamiento. Y, desde el punto de vista lingüístico-comunicativo, se aborda la descripción del discurso tributario y del proceso de clarificación de uno de los documentos más complejos que conforman las colonias de géneros del proceso de recaudación en la Administración española: la providencia de apremio. <br><br> <b>ÍNDICE</b> <br><br> INTRODUCCIÓN <br> CAPÍTULO 1. COMUNICACIÓN TRIBUTARIA CLARA. EQUIPOS Y PROYECTOS COMPLEJOS PARA AFRONTAR REALIDADES COMPLEJAS <br> CAPÍTULO 2. «BY THE RIVERS OF BABYLON»: ORÍGENES HISTÓRICOS DEL DISCURSO TRIBUTARIO <br> SECCIÓN I. EL IMPACTO SOCIAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y DE LA COMUNICACIÓN TRIBUTARIA <br> CAPÍTULO 3. ENMARCANDO LAS «POLÍTICAS» DE LENGUAJE CLARO: DERECHOS, EFICIENCIA Y BUEN GOBIERNO. BASES PARA UNA COMUNICACIÓN TRIBUTARIA CLARA <br> CAPÍTULO 4. ENFRENTAR EL CORPORATIVISMO Y LA AUTORREFERENCIALIDAD: RETOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI <br> CAPÍTULO 5. LA IMPORTANCIA DEL FRAMING Y LA COMUNICACIÓN CLARA EN EL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO VOLUNTARIO <br> CAPÍTULO 6. LA OPINIÓN DE LOS PROFESIONALES SOBRE LA CALIDAD DE LA COMUNICACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS <br> SECCIÓN II. BUENA ADMINISTRACIÓN Y ESTRATEGIAS EN LAS ACTUACIONES DE RECAUDACIÓN <br> CAPÍTULO 7. LA BUENA ADMINISTRACIÓN EN LAS ACTUACIONES DE RECAUDACIÓN <br> CAPÍTULO 8. VENTAJAS Y RIESGOS EN LA SIMPLIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO <br> CAPÍTULO 9. ESTRATEGIAS DE SIMPLIFICACIÓN DEL PAGO EN LA AGENCIA TRIBUTARIA <br> CAPÍTULO 10. ESTRATEGIAS DE SIMPLIFICACIÓN EN EL PAGO DE LOS TRIBUTOS. REFLEXIONES SOBRE LA SIMPLIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DE LOS TRIBUTOS LOCALES <br> CAPÍTULO 11. ESTRATEGIAS DIGITALES EN LA LOCALIZACIÓN DE BIENES Y DERECHOS EMBARGABLES <br> SECCIÓN III. CARACTERIZACIÓN DEL DISCURSO TRIBUTARIO. ESTUDIO DE CASO: EL PROCESO DE CLARIFICACIÓN DE LA PROVIDENCIA DE APREMIO <br> CAPÍTULO 12. LOS GÉNEROS DEL PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS ESPAÑOLAS A PARTIR DEL CORPUS COMTCLAR <br> CAPÍTULO 13. MÁS DIFÍCIL QUE LA PROPIA LEY. INDICADORES DE COMPLEJIDAD TEXTUAL EN EL CORPUS COMTCLAR <br> CAPÍTULO 14. EL PROCESO DE CLARIFICACIÓN DE LA NOTIFICACIÓN DE PROVIDENCIA DE APREMIO: CAMBIOS TEXTUALES Y LINGÜÍSTICOS <br> CAPÍTULO 15. LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO EN LA CLARIFICACIÓN DEL DISCURSO TRIBUTARIO <br> CAPÍTULO 16. PERCEPCIÓN DE CLARIDAD Y COMPRENSIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS (TRIBUTARIOS): LA PROVIDENCIA DE APREMIO MUNICIPAL | ||
| 650 | 4 |
_aDerecho _9332 |
|
| 650 | 4 |
_aAdministración pública _927 |
|
| 650 | 4 | _2Fiscalidad | |
| 653 | 0 | _aAdministración tributaria | |
| 653 | 0 | _aImpuestos | |
| 653 | 0 | _aTransparencia administrativa | |
| 653 | 0 | _aProcedimiento administrativo | |
| 653 | 0 | _aConsumidores | |
| 653 | 0 | _aProtección del consumidor | |
| 653 | 0 | _aDerechos del consumidor | |
| 700 | 1 |
_aMontolío Durán, Estrella _edir. _97854 |
|
| 700 | 1 |
_aBayés Gil, Marc _97855 |
|
| 700 | 1 |
_aGoenaga Ruiz de Zuazu, María _97856 |
|
| 700 | 1 |
_aForment Fernández, Mar _97857 |
|
| 700 | 1 |
_aRozas Valdés, José Andrés _97858 |
|
| 700 | 1 |
_aGarín Ballesteros, Borja [et al.] _97859 |
|
| 710 | 1 |
_aGobierno de España. _bMinisterio de Ciencia e Innovación _97898 |
|
| 710 | 2 |
_aUniversitat de Barcelona _97899 |
|
| 710 | 2 |
_aDiputació de Barcelona (cols.) _97900 |
|
| 856 | 4 | 1 |
_uhttps://legalteca.aranzadilaley.es/LinkToPublication?publication=010023801_00000000_0&fileName=content%2FCOVER.HTML&location=pi-1 _zVer ebook |
| 856 | 4 | 1 |
_uhttps://bibliotecacnmc.bage.es/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0694ddffb9e873381a554dc6c81a57d3 _zVer índice |
| 942 |
_2udc _cMON |
||