Urbanismo para principiantes: guía práctica para aprender algo de urbanismo
Por: Cano Murcia, Antonio
.
Tipo de material:
LibroEditor: Alcalá La Real Jaén: Oncelibros 2024Descripción: 209 pág. 24 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación ISBN: 978-84-17592-37-0.Tema(s): Derecho| Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
|---|---|---|---|---|---|
Libro
|
Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia
Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid
|
LIB-2717 (Navegar estantería) | Prestado | 07/24/2025 | 10376 |
Navegando Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Este libro nace con una única pretensión: que el lector cuando termine de leerlo se entere "de qué va el tema", que el funcionario principiante y novato en urbanismo pueda afrontar los primeros retos de su trabajo con más seguridad y confianza de la que tenía antes de entrar en la Administración Local, porque no se trata únicamente de conocer lo que dice un artículo determinado, o de saber el entramado legal que hay detrás de cualquier actuación urbanística, sino de adquirir una mínima cultura urbanística que permita al menos saber manejar con cierta soltura los expedientes que caen en sus manos y contestar a preguntas elementales que cada día le hacen otros ciudadanos también principiantes y novatos. El objetivo es que tras una lectura reposada del libro, se termine con la sensación de que el urbanismo aunque es una materia multidisciplinar, compleja, árida por momentos, también es dinámico, con mucha vida, y que es uno de los motores que hace que la ciudad se transforme. El libro pretende sumergimos en los problemas que día a día nos afectan como ciudadanos de a pie, ya que todos vivimos en ciudades, pueblos, aldeas... y todos en viviendas, de propiedad o alquiladas.
ÍNDICE
1.- PRÓLOGO
2.- COMIENZA LA CLASE
3.- ¿QUÉ ES URBANISMO?
4.- ¿PARA QUÉ SIRVE EL URBANISMO?
5.- ¿QUÉ NORMAS SE HAN DE APLICAR?
6.- LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN EL URBANISMO
7.- LA ACCIÓN PÚBLICA
8.- LOS MEDIOS DE PUBLICIDAD EN EL URBANISMO
9.- LOS PLAZOS EN LOS ACTOS URBANÍSTICOS
10.- LOS TÉCNICOS INTERVINIENTES
11.- EL VISADO URBANÍSTICO
12.- LOS INFORMES URBANÍSTICOS Y EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
13.- LA LENTA TRANSFORMACIÓN DEL SUELO: PLANEAMIENTO, GESTIÓN Y DISCIPLINA URBANÍSTICA
14.- LOS INVITADOS AL URBANISMO
15.- LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS
16.- LICENCIAS PROVISIONALES DE OBRAS
17.- LA SALVAGUARDA DE LA LICENCIA URBANÍSTICA
18.- DE LA LICENCIA URBANÍSTICA A LA DECLARACIÓN RESPONSABLE Y LA COMUNICACIÓN PREVIA
19.- LAS LICENCIAS DE OBRAS Y LAS DE APERTURA
20.- PARCELA, FINCA O SOLAR
21.- LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS
22.- EL PATRIMONIO MUNICIPAL DEL SUELO
23.- URBANISMO Y EXPROPIACIÓN FORZOSA
24.- URBANISMO Y LAS HACIENDAS LOCALES
25.- URBANISMO Y DERECHO PENAL
26.-URBANISMO Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD
27.- LA RUINA URBANÍSTICA
28.- INFRACCIONES Y SANCIONES EN EL URBANISMO
29.- PREGUNTAS QUE TIENE QUE SABER RESPONDER EL PRINCIPIANTE
30.- EPÍLOGO
31.- BIBLIOGRAFÍA

Libro
No hay comentarios para este ejemplar.