Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La competencia en el sector bancario español Jordi Gual

Por: Gual, Jordi.
Tipo de material: materialTypeLabel LibroEditor: Bilbao Fundación BBV D.L. 1992Descripción: 127 p. il. 23 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación ISBN: 84-604-3730-2.Tema(s): Economía | Competencia | Banca | Sectores especiales | RegulaciónResumen: Este libro constituye un análisis de la evolución de la competencia en el sector bancario español, a partir de un enfoque analítico de la competencia en banca basado en las teorías de la economía industrial. En la primera parte se examina el impacto del cambio regulatorio y las expectativas de integración europea en el grado y las formas de competencia en el sector. Se estudian cuáles han sido las pautas recientes de conducta en el sector bancario español. se aborda el cambio en el régimen competitivo que supuso la guerra de pasivo iniciada en 1989, los procesos de fusiones que registraron, y la restricción crediticia, que alteró significativamente la competencia en el sector durante un año y medio. Además, se replantea la polémica acerca de la sobredimensión del sector bancario en España mediante el uso de los modelos especiales de competencia, y se discuten algunos extremos del debate sobre las relaciones entre la banca y la industria en el contexto del cambio regulatorio que va a afectar a dichas relaciones. La segunda parte del estudio considera los cambios del sector a nivel de la Comunidad Europea y -desde esta perspectiva- evalúa la posición del sector bancario español y las respuestas de las entidades españolas en el marco más general de la reestructuración bancaria a nivel comunitario. En esta segunda parte, se analiza la evolución de las estructuras y los resultados del sector en los principales países de la Comunidad Europea utilizando un conjunto de indicadores especialmente rigurosos en cuanto a la calidad de la información. Asimismo, el proceso de reestructuración que ha vivido el sector en Europa constituye un tema destacado que se aborda mediante el análisis de una amplia base de datos acerca de los procesos de fusione sy adquisiciones en los que han estado involucradas entidades bancarias europeas, y en particular españolas. Por último, el libro finaliza con un apartado de conclusiones en el que se esbozan los aspectos más destacados de la evolución de la competencia en España que se han detectado en el Análisis y, además, se apuntan posibles tendencias en la evolución futura del sector en España y en Europa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

E.428 (Navegar estantería) Disponible 83

Bibliografía: p. 122-125

Este libro constituye un análisis de la evolución de la competencia en el sector bancario español, a partir de un enfoque analítico de la competencia en banca basado en las teorías de la economía industrial.
En la primera parte se examina el impacto del cambio regulatorio y las expectativas de integración europea en el grado y las formas de competencia en el sector. Se estudian cuáles han sido las pautas recientes de conducta en el sector bancario español. se aborda el cambio en el régimen competitivo que supuso la guerra de pasivo iniciada en 1989, los procesos de fusiones que registraron, y la restricción crediticia, que alteró significativamente la competencia en el sector durante un año y medio. Además, se replantea la polémica acerca de la sobredimensión del sector bancario en España mediante el uso de los modelos especiales de competencia, y se discuten algunos extremos del debate sobre las relaciones entre la banca y la industria en el contexto del cambio regulatorio que va a afectar a dichas relaciones.
La segunda parte del estudio considera los cambios del sector a nivel de la Comunidad Europea y -desde esta perspectiva- evalúa la posición del sector bancario español y las respuestas de las entidades españolas en el marco más general de la reestructuración bancaria a nivel comunitario.
En esta segunda parte, se analiza la evolución de las estructuras y los resultados del sector en los principales países de la Comunidad Europea utilizando un conjunto de indicadores especialmente rigurosos en cuanto a la calidad de la información. Asimismo, el proceso de reestructuración que ha vivido el sector en Europa constituye un tema destacado que se aborda mediante el análisis de una amplia base de datos acerca de los procesos de fusione sy adquisiciones en los que han estado involucradas entidades bancarias europeas, y en particular españolas.
Por último, el libro finaliza con un apartado de conclusiones en el que se esbozan los aspectos más destacados de la evolución de la competencia en España que se han detectado en el Análisis y, además, se apuntan posibles tendencias en la evolución futura del sector en España y en Europa.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha